Hallan tortugas y chuchos enredados en una red fantasma en la costa de Gran Canaria

La red fantasma, que supone ya el 10% de los vertidos de los océanos, es la forma más letal de plástico marino

El equipo del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira ha hallado restos de esqueletos de tortugas y chuchos en una red fantasma en la costa de Las Palmas de Gran Canaria.

Informa RTVC

Se trata de un útil de pesca abandonado que llevaba tiempo siendo vigilado por las autoridades a la espera de poder retirarla. La marea la ha llevado desde El Confital hasta su ubicación actual, en concreto a la altura de la zona conocida como El Atlante.

Se espera poder sacarla de la costa durante la mañana del lunes. En ese entonces, el centro señala que procederán a extenderla para ver qué hay exactamente en su interior.

Hallan tortugas y chuchos enredados en una red fantasma en la costa de Gran Canaria
Hallan tortugas y chuchos enredados en una red fantasma en la costa de Gran Canaria. Imagen de Pascual Calabuig
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un 10% de la basura que hay en los océanos son redes fantasmas

Las redes fantasma son equipos de pesca abandonados, perdidos o desechados que habitualmente no se ven.

Son, como explican desde la organización WWF, la forma más letal de plástico marino, ya que muchas especies, como mamíferos marinos, aves marinas, tortugas y tiburones quedan atrapados en ellas, provocando en muchos casos una muerte agonizante y lenta de los animales por asfixia.

Con todo, estas mallas también suponen un peligro para los hábitats marinos, como los arrecifes, o también generan un impacto ambiental con la contaminación de los océanos. Se calcula que las redes fantasmas suponen un 10% de los vertidos que hay en el mar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias