Las convocan tras cumplirse el plazo dado a la Consejería de Sanidad para anular la convocatoria de la oferta pública de empleo para la estabilización
El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) ha convocado a una huelga al personal del Servicio Canario de la Salud (SCS) para el 26 de septiembre. Lo hace al haberse cumplido el plazo dado a la Consejería de Sanidad para que anulara la convocatoria de la oferta pública de empleo (OPE) para la estabilización. Además, avanzan que apoyarán las otras huelgas que convoquen otros sindicatos médicos que persigan el mismo objetivo, como la ya prevista para el día 23.
En concreto, SEMCA solicitaba la anulación de la resolución de llamamiento a examen sin que se haya concluido el primero de los procesos selectivos excepcionales de larga duración por concurso de méritos.
El sindicato informa de que ha interpuesto un recurso ante lo contencioso-administrativo y ha solicitado la adopción de medidas cautelarísimas.

Acusaciones al Gobierno de Canarias
SEMCA acusa a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, de «profundizar en la inseguridad jurídica» en la que incurre desde el 31 de diciembre de 2024. Aseguran que no han culminado por completo todos los procesos selectivos de estabilización convocados al amparo de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
«No solo no ha reducido esta temporalidad que la Unión Europea exige situar por debajo del 8 por ciento, sino que la ha llevado por encima del 70 por ciento, ocupando así el Servicio Canario de la Salud el detestable primer puesto de todas las administraciones públicas del Estado en abuso de contratación temporal», censura.
Reprocha a la consejera no haber cumplido tampoco con el plazo de tres años en el que, tras la publicación de la oferta de empleo público correspondiente, deben quedar completamente concluidos los procesos selectivos afectados.
Motivos por los que exige al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, «que de manera inmediata» destituya a Esther Monzón y a Adasat Goya, director del SCS, responsables de «esta nefasta gestión de la sanidad pública canaria», o que, por el contrario, sea él mismo el quien «asuma todas las responsabilidades correspondientes».