El impuesto de basura en Santa Cruz de Tenerife aumentará de media un 50% en 2026

El concejal de Hacienda de Santa Cruz de Tenerife dice que esta subida del impuesto de basura es «obligada, inevitable, inexplicable e improductiva»

El concejal de Hacienda de Santa Cruz de Tenerife, José Alberto Díaz-Estébanez, ha admitido este lunes que le «envenena» la subida «muy significativa» del 50% de media que va a experimentar el impuesto de basura, porque es «obligada, inevitable, inexplicable e improductiva».

El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tiene localizados 28 puntos de la ciudad donde los vecinos depositan la basura en la acera o parterres
El impuesto de basura en Santa Cruz de Tenerife va a aumentar de media un 50% en 2026

De 70 a 105 euros de media

El concejal, en rueda de prensa, ha comentado que se trata de una subida obligada del 50% por la transposición de una normativa europea que el Gobierno de España ha decidido trasladar directamente a los municipios a partir del 1 de enero de 2026.

Según ha detallado, si de media en estos momentos se paga 70 euros por este impuesto, una vez entre en vigor esta normativa el año que viene aumentará a 105 euros.

Premiar a quien genere menos basura

El incremento tendrá en cuenta cada caso en particular, como el valor catastral de la vivienda y el número de personas que residen en él o el uso del inmueble en el caso de las empresas. Díaz-Estébanez ha señalado que a largo plazo el plan es instalar contenedores inteligentes para poder premiar a quien menos residuos genere.

Respecto al contenedor inteligente, el concejal ha explicado que consistiría en aplicar la tecnología para detectar la basura que genera cada ciudadano, identificarlo, y premiar mediante bonificaciones a quienes reciclan.

Falta de comunicación

Hasta el momento parte de este impuesto se ha asumido desde Cabildo de Tenerife, gestor de los residuos, y desde el Ayuntamiento.

El concejal ha denunciado que este incremento no se ha explicado a la ciudadanía. Señaló que los contribuyentes van a ver incrementado el pago sin que a cambio vean una mejora inmediata producto de esa subida.

Bonificaciones

Además, ha detallado que las bonificaciones al impuesto de la basura se van a mantener en algunos casos. Por ejemplo, para las familias en riesgo de exclusión social o los inmuebles desocupados. También a los domicilios que tengan el contenedor a mas de 200 metros de distancia, entre otros.

Los inmuebles destinados a alquiler vacacional no tendrán derecho a ninguna bonificación, tal y como ha decidido el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias