El nuevo espacio cultural rinde homenaje al escritor grancanario y apuesta por la participación, la creatividad y la cohesión social
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo, ubicada en el Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite. El nuevo centro nace como un espacio de proximidad y encuentro, desde el que el área de Cultura impulsa la participación, la creatividad y el aprendizaje.
La alcaldesa, Carolina Darias, recorrió las instalaciones junto al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, la concejala de Distrito, Esther Martín, y el director artístico de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, José Luis Pérez Pont.
Durante la visita, destacaron el diseño abierto y sin barreras del edificio. Algo que que favorece el acceso libre a las salas de lectura y los espacios de trabajo colaborativo. La eficiencia energética, el mobiliario acogedor y la nueva concepción del espacio reflejan la idea de una biblioteca moderna y viva, más allá del préstamo de libros y la lectura silenciosa.
Homenaje a un autor comprometido con su ciudad
Darias señaló que la biblioteca rinde tributo al legado literario y humano de Alexis Ravelo, un escritor profundamente vinculado a Las Palmas de Gran Canaria. “Su nombre debía estar presente en un espacio abierto al público, donde su espíritu siga inspirando a la comunidad”, afirmó la alcaldesa.
Para Darias, el nuevo centro “nace con una visión renovada y una idea de biblioteca expandida y descentralizada, llamada a convertirse en un motor de cohesión social”.
La Biblioteca Alexis Ravelo busca ser algo más que un espacio de lectura. Se plantea como un lugar de encuentro, participación y aprendizaje constante, con una programación centrada en la inclusión y el intercambio de experiencias.
El proyecto forma parte del Espacio Cultural Jesús Arencibia y traslada el fondo bibliográfico del centro de Lomo Los Frailes, ahora integrado en la nueva sede. En total, el espacio alberga más de 6.500 ejemplares, además del acceso a la Red BICA, que conecta todas las bibliotecas públicas de Canarias.

Un proyecto en sintonía con la candidatura cultural de la ciudad
La alcaldesa subrayó que esta iniciativa se alinea con la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031, bajo el lema “Rebelión de la geografía”.
La biblioteca representa un ejemplo de descentralización cultural y de enfoque ascendente, donde la periferia cobra protagonismo como centro de creación y transformación social.
La biblioteca abrirá de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, y ofrecerá una agenda de actividades culturales y educativas para distintos públicos. Durante la inauguración, niños y niñas del CEIP Adán del Castillo participaron en la “Ludoteca de juegos gigantes” y disfrutaron del espectáculo de Aníbal Mago. Esta actividad se repetirá el viernes 24, de 17:00 a 20:00 horas.
Programación especial dedicada a Alexis Ravelo
El jueves 23, el grupo D’hoy Teatro presentará una pieza de microteatro inspirada en la obra del escritor. El viernes 24, los periodistas Ángeles Jurado y Juan García Luján, amigos del autor, compartirán testimonios y anécdotas en el encuentro “Alexis Ravelo y su gente”.
El 29 de octubre, a las 18:00 horas, se celebrará la primera sesión del taller participativo “Mapear, imaginar, construir”, coordinado por Elia Verona. El proyecto busca rescatar la historia oral y el patrimonio inmaterial de Tamaraceite, tejiendo redes vecinales e intergeneracionales en torno a la cultura local.