La lucha contra las llamas en el noroeste de España empeora con más evacuaciones y carreteras bloqueadas
Los incendios en los municipios de Yeres y Llamas de Cabrera continúan siendo de nivel 2 en gravedad. En Ponferrada, más de 330 personas fueron evacuadas en la madrugada de este sábado. Las pedanías de Espinoso de Compludo, San Cristóbal de Valdueza y Manzanedo de Valdueza se vieron obligadas a dejar sus hogares. La situación en la provincia es especialmente crítica debido a los vientos y las altas temperaturas.
Además, la Policía Nacional realizó otras evacuaciones el viernes, que afectaron a Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y Bouzas. También se cortó el tráfico en la carretera LE 5228 cerca de Salas de los Barrios, bloqueando el acceso a algunas áreas.
Impacto en la red ferroviaria
El incendio en la zona también ha tenido un fuerte impacto en las comunicaciones. Renfe suspendió el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia desde el jueves, afectando tanto la línea de alta velocidad como tramos de líneas convencionales. Aunque se restableció parcialmente la línea Plasencia-Cáceres, la situación sigue siendo crítica. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió que podría prolongarse la suspensión, dado el riesgo que representan las llamas cercanas a las vías.
En medio del caos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó que no se plantea declarar una emergencia nacional. Señaló que las comunidades autónomas han respondido adecuadamente, aunque subrayó la necesidad de mejorar las políticas preventivas frente al cambio climático. Marlaska también destacó que la colaboración entre administraciones es «óptima», y que el Gobierno sigue proporcionando todo el material y personal necesario.

Cierre de carreteras y más evacuaciones en Salamanca
En Salamanca, tres incendios de nivel 2 han obligado a evacuar localidades como El Payo, donde 1.500 personas fueron desalojadas, incluidas varias residencias de mayores. La situación empeoró debido a las altas temperaturas y el viento, que reactivaron varios focos en la provincia. Mientras tanto, el incendio en San Cristóbal de los Mochuelos también obligó a evacuaciones en las localidades cercanas.

En Ávila, el incendio de El Herrerón ha afectado la zona, cortando carreteras y obligando a evacuar las localidades de Ojos Albos y Urraca Miguel. La línea ferroviaria entre Madrid y Ávila también fue suspendida, afectando las conexiones entre ambas ciudades.
Incendios en Ávila y León se intensifican
El incendio en Ávila ha destruido alrededor de 3.000 hectáreas, especialmente en la zona de El Herradón. El fuego comenzó en tres puntos diferentes y se ha extendido rápidamente. Según el director técnico de Extinción, Ángel Iglesias, el viento y las altas temperaturas han ayudado a propagar las llamas. Además, el municipio de Ojos Albos sigue en alerta, mientras los bomberos y equipos de tierra luchan por contener el fuego.
En León, el incendio de Yeres ha provocado lesiones a varios miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tres de los cuales están heridos por quemaduras. La situación sigue siendo grave en municipios cercanos, como Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza, que fueron evacuados durante el fin de semana.
Preocupación por la evolución de los incendios en Castilla y León
La situación sigue siendo crítica en Castilla y León, con 26 incendios activos, de los cuales 13 se encuentran en nivel 2 de gravedad. Los incendios han afectado también a las provincias de Zamora y Salamanca, que han registrado nuevos focos. La provincia de León sigue siendo la más afectada, con más de 3.000 personas desalojadas y una gran cantidad de recursos desplegados.
El incendio de Puercas, en la Sierra de la Culebra, ha destruido más de 31.700 hectáreas y se considera uno de los más graves de la historia reciente de España. La Dirección General de Tráfico sigue actualizando el cierre de carreteras, y se espera que la situación empeore antes de mejorar.
El balance de víctimas, de momento, deja cinco heridos por quemaduras graves. Cuatro de ellos se encuentran en estado crítico, y uno sigue estable. Los heridos fueron afectados por los incendios en Abejera (Zamora) y La Bañeza (León). La situación continúa siendo tensa, con nuevos desalojos y medidas de protección en marcha.