El Cable Enterprise ejecutará la instalación del cable eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

El buque Cable Enterprise tiene la misión de ejecutar los trabajos de instalación del cable eléctrico submarino a más de mil metros de profundidad

Visita de las autoridades al buque Cable Enterprise. Imagen Cabildo de La Gomera
Visita de las autoridades al buque Cable Enterprise. Imagen Cabildo de La Gomera

El buque Cable Enterprise está ya en el puerto de Granadilla, en el sur de Tenerife, para empezar con el tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera.

El primer circuito de interconexión tendrá 36 kilómetros de largo. El barco, que realizará a la vez el tendido y el enterrado de los cables a más de mil metros de profundidad, está preparado para trabajar, incluso, estable y de forma autónoma a pesar de las condiciones meteorológicas.

Según manifestó el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, «es un cable moderno, casi que será el cable más profundo del mundo a la hora de interconectar dos territorios y que va a permitir incluso obtener mejoras tecnológicas de cara a un futuro».

Por su parte, Ainara Irigoyen, delegada de Redeia en Canarias, apuntó que «supone un gran reto tecnológico, puesto que estamos hablando de una distancia de 36 kilómetros y una profundidad de 1.140 metro y para ello hemos contado con un barco pionero».

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, transmitió que “la visita de hoy al buque cablero encargado del tendido de la interconexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera es la mejor evidencia de que este proyecto avanza a buen ritmo y conforme a los plazos previstos.”.

Garantizar la seguridad del suministro eléctrico

El vicepresidente segundo y consejero de Presidencia del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano, aseguró que esta colaboración “refuerza el compromiso conjunto entre islas de modernizar y potenciar la conectividad eléctrica, algo que beneficia especialmente a la isla de La Gomera para garantizar su suministro eléctrico”.

Por su parte, Airam Díaz, subdirector de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, recordó que “es función primordial de nuestros puertos apoyar la diversificación de servicios en nuestra comunidad y su impacto positivo en la economía canaria”.

El Cable Enterprise pertenece a la flota de Prysmian, empresa líder mundial en la fabricación, suministro y diseño de cables. Este buque puede realizar de forma simultánea operaciones de tendido y enterrado de cables y es capaz de soportar hasta 180 toneladas. 

A finales de agosto, el Cable Enterprise comenzará los trabajos sobre el lecho marino del primer circuito de la interconexión desde La Gomera.

Esta línea subterráneo-submarina de doble circuito a 66 kV, de 50 MVA de capacidad de transporte por circuito. La línea consta de un tramo submarino de aproximadamente 36 km de longitud, a una profundidad máxima de 1.145 metros. Además, tiene dos tramos terrestres en La Gomera y en Tenerife. Su finalización está prevista para finales de 2025. 

Entre sus objetivos se encuentra garantizar la seguridad del suministro eléctrico en La Gomera. Además, posibilitar una mayor integración de energías renovables y reducir los costes globales de generación. Una conexión que aportará mayor resistencia para el sistema eléctrico de ambas islas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias