‘La Buchaca’ da las claves para escapar de deudas y circular sin riesgos

El programa de la Radio Canaria enseña a los oyentes cómo tomar las riendas de su economía personal y garantizar su seguridad vial

Descubre cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ser la tabla de salvación frente a las deudas

Vuelve una semana más ‘La Buchaca‘, conducido por Carlos Guillermo Domínguez, para dar a los oyentes la oportunidad para obtener información valiosa y práctica en relación a nuestras finanzas. Este jueves 8 de mayo, a las 21:00 horas, el programa de Radio Canaria vuelve a la carga con dos temas cruciales que impactan directamente en el bolsillo y la tranquilidad de los ciudadanos: la Ley de Segunda Oportunidad y la importancia del seguro obligatorio de vehículos de motor.

En la primera parte del programa, ‘La Buchaca’ abre sus micrófonos a Arantxa Rodríguez, experta de Canarias Sin Deuda, una empresa dedicada a guiar a personas sobreendeudadas hacia la liberación legal de sus cargas financieras. Esta herramienta jurídica, a menudo envuelta en desconocimiento y falsos mitos, se revela como una puerta de salida real para muchos. Los datos hablan por sí solos: más de 69 millones de euros en deudas han sido cancelados gracias a esta ley, incluyendo casos recientes tan impactantes como la anulación de deudas por valor de 3 y 2,5 millones de euros.

Desde Canarias Sin Deuda, insisten en un mensaje clave para la audiencia de ‘La Buchaca’. La Ley de Segunda Oportunidad es un derecho accesible para cualquier ciudadano, no solo para empresarios en situaciones extremas. «Aún persiste un miedo y un desconocimiento significativo, cuando en realidad esta ley ofrece una solución legal y efectiva para empezar de cero», explican. La empresa, nacida en las Islas, ha expandido recientemente sus servicios a nivel nacional bajo el nombre de Sin Deuda Group, llevando su experiencia y cercanía canaria a toda España.

En la segunda parte de ‘La Buchaca’, el programa pone el foco en la seguridad vial con la participación de Daniel Ezequiel Feo, un experto en seguros que desgranará todos los aspectos fundamentales del seguro obligatorio de vehículos a motor.

La cifra es alarmante: se estima que cerca de tres millones de vehículos circulan sin seguro en España, lo que representa casi un 10% del parque automovilístico. Esta situación no solo pone en riesgo a los conductores infractores, sino también a todos los demás usuarios de la vía.

Durante esta esclarecedora entrevista, se abordarán preguntas esenciales que interesarán a los seguidores del programa como por ejemplo, cómo actúa la DGT desde 2016 ante vehículos sin asegurar, qué consecuencias afronta el culpable de un accidente si no tiene seguro, cuáles son las sanciones económicas y legales por circular sin seguro y si se considera delito, qué ocurre si la víctima de un accidente tampoco tiene seguro, o si ambos conductores carecen de cobertura, o cuáles son los motivos habituales para la cancelación de una póliza y qué implica el periodo de gracia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias