La Ceremonia Guanche y el rito del Hallazgo de la Virgen congregó a un gran número de personas en uno de los actos más representativos de la festividad
Candelaria vivió este 14 de agosto por la tarde una de sus jornadas más emotivas con la celebración de la Ceremonia Guanche y el rito del Hallazgo de la Virgen, que congregó a cientos de personas en torno al recinto junto al Ayuntamiento. Por primera vez, asistió el obispo de Tenerife, Eloy Santiago, quien acompañó a la alcaldesa, Mari Brito; al Prior de los Frailes Dominicos, Juan Manuel Martínez Corral; y al concejal de Cultura e Identidad Canaria, Manuel González, en una noche marcada por la devoción y la tradición.
La alcaldesa destacó “la gran respuesta de la ciudadanía y visitantes, que han llenado de fe y cultura nuestras calles en un día emotivo para Candelaria”. Por su parte, el concejal de Fiestas subrayó “la importancia de preservar y poner en valor nuestras tradiciones, que son el alma de este municipio”.
Posterior procesión
La procesión partió a las 19.20 horas desde la Basílica de Candelaria, encabezada por la Banda de Música Las Candelas dirigida por Mauro Fariña, hasta el recinto junto al Ayuntamiento, donde a las 20.00 horas tuvo lugar la ceremonia guanche. El Colectivo Guanches de Candelaria representó el histórico hallazgo con la lectura del guion a cargo de las voces de Luisa Machado y José Luis de Madariaga.

Tras la ceremonia, la procesión continuó hasta el Pozo, regresando después al recinto junto al Ayuntamiento, haciendo una parada precisamente en el consistorio donde un grupo de personas ataviadas con la ropa de pescadora y pescador lanzaron pétalos de flores y vítores a la Morenita.
La imagen llegó al recinto para el saludo del rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez, y las emotivas interpretaciones musicales de Alba Fariña y Fernando Santana, que precedieron al clásico canto del Ave María de Chago Melián. Desde el muelle, una exhibición de fuegos artificiales iluminó el cielo antes de que la imagen regresara en procesión a la Basílica bajo los sonidos del ya tradicional ‘Bendita mi tierra guanche’ también ofrecido por Melián.
Durante el trayecto de vuelta estuvo acompaña nuevamente por la Banda Las Candelas, el Colectivo Guanches de Candelaria, autoridades y fieles.

Dónde pudo verse la Ceremonia Guanche
- En directo en Televisión Canaria, a las 20:00 horas
- Canal de YouTube de Televisión Canaria
- Portal de la cadena pública web www.rtvc.es