La Palma celebra el Día de la Cruz y refleja en esmero y dedicación de los vecinos de cada barrio

El Día de la Cruz en la isla bonita se vive a partir de flores, papeles de colores, semillas, telas y joyas

Informa. Darío Díaz / Lorenzo Lorenzo

El enrame y adorno de las cruces es una de las manifestaciones de cultura y fe más arraigadas por el día de la Cruz en la isla de La Palma. En municipios como Breña Baja o Villa de Mazo, esta festividad cobra especial protagonismo gracias a la dedicación de los vecinos de cada barrio.

Tradición en la isla bonita

Así es que la Fiesta de las Cruces de Mayo en Santa Cruz de La Palma, Breña Baja o Mazo, es una tradición de profunda devoción y convivencia comunitaria en la que los vecinos decoran con esmero las cruces ubicadas en antiguos caminos y puntos emblemáticos de cada barrio, utilizando flores, papeles de colores, semillas, telas y joyas.

Además, el entorno se engalana de manera minuciosa gracias a manos artesanas que con elementos naturales o distintos papeles, creando así verdaderas obras de arte.

El Día de la Cruz en la isla bonita se vive a partir de flores, papeles de colores, semillas, telas y joyas
Imagen archivo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias