Los agentes localizaron más de un centenar de vehículos y denunciaron a los responsables por graves infracciones ambientales y urbanísticas
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha denunciado a varios talleres ilegales en Los Tarahales. Operaban a puerta cerrada y sin autorización, en una parcela privada.

Los agentes de la UMEC detectaron al menos tres talleres tras un operativo con drones y vigilancias discretas. En el lugar identificaron a los responsables de la actividad.
Residuos peligrosos en la parcela
El recinto almacenaba residuos industriales peligrosos, con riesgo de incendio, explosión o corrosión. No existían medidas de seguridad ni protocolos exigidos por la normativa vigente.

Durante la inspección, los policías hallaron más de cien vehículos. Tras comprobarlos, identificaron uno robado, que fue recuperado y entregado a su propietario.
Un foco reincidente
El lugar ya había sido intervenido en 2022. Entonces se destaparon nueve talleres clandestinos que operaban de manera similar y se dio parte a las autoridades competentes.

Ante la reincidencia, la Policía denunció también al titular de la parcela por destinar el espacio a un uso industrial prohibido por la normativa urbanística local.
Multas de hasta 100.000 euros
Las denuncias incluyen infracciones en industria, gestión de residuos y actividades clasificadas. Las sanciones pueden superar los 100.000 euros y obligan al cese inmediato de la actividad.
En el operativo colaboraron, además de la UMEC, unidades del GOIA-UE, la Unidad territorial de Zona Ciudad, Tráfico y UNIDRON de la Policía Local de Telde.
