Desde la universidad señalan que la demanda alojativa sobrepasa la oferta disponible de 511 plazas

La Universidad de La Laguna (ULL) ha reclamado este miércoles un mayor apoyo por parte del Gobierno de Canarias a los centros de alojamiento universitarios porque la demanda, en torno a 1.400 solicitudes, sobrepasa «a todas luces» la oferta disponible de medio millar de plazas.
De esta manera se ha pronunciado la vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, con motivo de la reunión este miércoles del consejo de gobierno del centro docente en la que se ha aprobado la convocatoria de plazas de alojamiento para el curso 2025-2026 en sus tres colegios mayores y residencia universitaria, y que mantiene las mismas condiciones del año anterior.
Al respecto, la vicerrectora de Estudiantes ha destacado la oferta «mínima» de 511 plazas previstas, que este año se han cifrado en 550, y ha precisado que siempre se deja algunas fuera de la convocatoria para situaciones sobrevenidas.
Residencias, alojamientos de carácter social
Rosario Hernández se mostró a favor de la propuesta de varios miembros del consejo de gobierno del centro académico de solicitar al Gobierno de Canarias mayor apoyo en la dotación de estos centros, que son servicios imprescindibles para las rentas más modestas y con lo que se favorece la igualdad de oportunidades entre el alumnado.
Debido a la alta demanda de este servicio, que tiene además un eminente carácter social, ha reiterado Hernández, en la instrucción anterior se indicaba que, si se produjeran vacantes o plazas libres, se destinarían al alumnado de doctorado, lo cual se ha modificado ahora para puntualizar que, en tal caso, se favorecería al alumnado de nuevo ingreso.
En la misma sesión se ha dado el visto bueno a los precios públicos de los centros de alojamiento y la propuesta mantiene las mismas tarifas del curso pasado, pero adaptadas al 2,2% del IPC de la región.
Otros asuntos aprobados
Además, se ha realizado un ajuste a los estudiantes de movilidad internacional, que se adaptan a la cuota completa dado que no se les realiza baremo económico.
También señala el centro universitario que las bonificaciones ya previstas en convocatorias anteriores continúan inalteradas.
El consejo de gobierno también ha aprobado la delegación de competencias en el rector, Francisco García, para la incorporación, generación, ampliación y baja de crédito con el objeto de agilizar la gestión interna e, igualmente, se delegará en la Gerencia las modificaciones presupuestarias dentro de un mismo centro de gasto.
