Las fiestas de La Naval arrancan en La Isleta con el pregón

Las fiestas en honor a la Virgen de la Luz reúnen a vecinos y autoridades en el Castillo de La Luz

Las Fiestas de La Naval comenzaron oficialmente este jueves en los jardines del Castillo de La Luz con el pregón del concejal Héctor Alemán. El acto contó con la presencia de la alcaldesa Carolina Darias, la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, y representantes del Ayuntamiento capitalino.

El concejal Héctor Alemán y la alcaldesa, Carolina Darias, en el pregón de las Fiestas de La Naval
El concejal Héctor Alemán y la alcaldesa, Carolina Darias, en el pregón de las Fiestas de La Naval | Ayuntamiento de Las Palmas de GC

Darias destacó el valor de la buena vecindad como seña de identidad de La Isleta, una cualidad que, dijo, “es la mejor respuesta frente a la desigualdad y la polarización”.

Mantener viva la memoria y las tradiciones

El pregonero expresó su orgullo de ser hijo del Puerto y de La Isleta, e invitó a los vecinos a disfrutar de unas fiestas que, recordó, ha vivido desde niño. Alemán subrayó la importancia de mantener viva la memoria y las tradiciones y concluyó con un mensaje de fervor popular: “¡Viva la Virgen de la Luz y felices Fiestas de La Naval!”.

Antes del pregón, se celebró un paseo anunciador, la subida de la bandera de la Virgen en el templo y un acto de hermanamiento entre El Chapuzón de La Naval y El Perro Maldito de Valsequillo. También se entregaron distinciones y reconocimientos a vecinos y colectivos vinculados a la fiesta.

Un programa diverso

El fin de semana se abrirá con la Gala de la Reina de La Naval 2025 el viernes. Después, un encuentro solidario de murgas el sábado y la Gala Infantil el domingo. Entre los actos más esperados destacan el Chapuzón Nocturno en Las Canteras (10 de octubre). También, la procesión de la Virgen de la Luz con recreación pirotécnica de la batalla contra Drake (11 de octubre).

La segunda semana ofrecerá festivales coreográficos, noches de coplas y teatro, actividades infantiles, verbenas y la grabación de Tenderete. El día 18 será la romería-ofrenda y el 19 la Octava de La Naval con procesión y fuegos artificiales. El cierre llegará el 25 de octubre con el Encuentro de Tunas y el Certamen Regional, en colaboración con el Real Club Victoria.

El programa incluye actividades náuticas y deportivas en La Puntilla y Las Canteras, así como el Campeonato de Dominó La Naval 2025.

Los actos litúrgicos comenzaron con la inauguración de la fachada del templo y continuarán con eucaristías diarias hasta el 20 de octubre en honor a la Virgen de la Luz, patrona del Puerto y alcaldesa mayor de Las Palmas de Gran Canaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias