Las mujeres sufren el 70% de las enfermedades laborales

Las mujeres tienen más enfermedades laborales y accidentes in itinere, mientras que los hombres sufren más siniestralidad laboral

La división sexual del trabajo ha generado diferencias entre mujeres y hombres también en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Según datos de Comisiones Obreras, las mujeres sufren el 70% de las enfermedades laborales y los accidentes en desplazamientos, mientras que los hombres suelen tener más accidentes laborales.

Es el asunto que hemos abordado esta semana en el espacio de igualdad de Buenos Días Canarias con Carmen Marrero, secretaria de Salud Laboral de Comisiones Obreras. Ha asegurado que «es fundamental introducir la perspectiva de género en cualquier estudio, porque -entre otras cosas- la realidad de las mujeres y hombres es totalmente diferente en la valoración de riesgos de los puestos de trabajo.

Más riesgos psicosociales

En ese sentido, ha destacado que las mujeres «suelen sufrir más los efectos de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral», algo que se suma a las dobles y triples jornadas derivadas de las tareas de cuidados. Además, entre las enfermedades profesionales más habituales entre las mujeres, esta experta se ha referido sobre todo a las derivadas de los movimientos repetitivos y de la parte superior del cuerpo, como pueden ser patologías como el síndrome de túnel carpiano. También destacan las vinculadas a sustancias químicas

Noticias Relacionadas

Otras Noticias