Las Palmas de Gran Canaria refuerza la limpieza e impulsa su transformación digital

El Ayuntamiento amplía a ocho años la gestión de residuos y prevé renovar flota y contenedores en todos los barrios. Se aprueba el proyecto ‘LPA Digital’, con más de ocho millones de euros de inversión hasta 2029

El Pleno municipal aprobó ampliar a ocho años el contrato de recogida de residuos. La medida cubre el periodo 2026-2034 con un presupuesto de 156,9 millones. La inversión permitirá modernizar la flota con 105 nuevos vehículos y colocar cerca de 18.000 contenedores.

Declaraciones: Héctor Alemán, concejal Limpieza Las Palmas GC | Jimena Delgado, portavoz PP Las Palmas GC

El nuevo contrato mejorará la frecuencia y la precisión de la recogida. Además, garantizará servicio los fines de semana en todos los barrios. El Ayuntamiento destaca que se trata de la mayor inversión en limpieza en la historia de la ciudad.

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, subrayó que el contrato permitirá renovar contenedores, introducir innovaciones tecnológicas y aumentar el reciclaje. También busca favorecer la sostenibilidad y cumplir la Ley de Residuos.

Avances en higiene urbana

Alemán recordó que este contrato se suma a otras iniciativas como el Plan de Higiene Urbana, las actuaciones con Parques y Jardines o el quinto contenedor. Según dijo, todas persiguen una ciudad más limpia, sostenible y con mejor gestión de residuos.

Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El Pleno aprueba la ampliación de 5 a 8 años del contrato para el servicio de recogida de residuos | Ayuntamiento de Las Palmas de GC

La flota se reforzará con 24 camiones de carga trasera, 16 de carga vertical y 13 de carga lateral. También se adquirirán ocho máquinas hidrolimpiadoras y cuatro furgones. La inversión en maquinaria ascenderá a 18,4 millones.

Renovación de contenedores

La ciudad estrenará 10.106 nuevos contenedores, repartidos entre papel-cartón, envases, vidrio y materia orgánica con cerradura electrónica. Además, se instalarán 4.362 depósitos de fracción restos y se repondrán 7.580. La inversión en contenedores será de 15,1 millones. El contrato incluye partidas para mantenimiento y funcionamiento de los equipos. Cubrirá reparaciones, seguros, combustibles e inspecciones técnicas de todos los vehículos.

El Ayuntamiento asegura que la combinación de los contratos de limpieza integral y de residuos supone el mayor esfuerzo económico en este ámbito. El modelo se basa en la colaboración público-privada para garantizar la higiene urbana en los cinco distritos de la ciudad.

Apuesta por la administración digital

El Pleno también aprobó este viernes el reajuste del contrato del proyecto ‘LPA Digital’, una de las iniciativas más ambiciosas de modernización en Canarias. La inversión será de 8,1 millones de euros entre 2025 y 2029, con el objetivo de ofrecer una administración más ágil, eficaz, transparente y cercana a la ciudadanía.

El concejal Francisco Hernández Spínola, durante su intervención en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El concejal Francisco Hernández Spínola, durante su intervención en el Pleno extraordinario | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El concejal Francisco Hernández Spínola subrayó que el contrato supone “una apuesta por una administración digital”. Recordó que en el siglo XXI los medios electrónicos deben ser el canal habitual de la tramitación. El proyecto, inicialmente planteado para 2024-2028 con 9,9 millones, quedó reajustado a 8,1 millones de euros en el periodo 2025-2029.

Tres lotes para transformar la gestión municipal

Tras el acuerdo plenario, la adjudicación definitiva llegará en breve. El edil remarcó que este expediente “es vital para toda la Corporación y la ciudadanía”, que pronto notará servicios más eficientes y respuestas en menos tiempo.

El contrato se divide en tres lotes clave. El primero corresponde al Sistema de Tramitación Electrónica (STE), con 3,8 millones, que digitalizará la tramitación de todos los procedimientos, salvo los tributarios. Permitirá gestionar subvenciones y contratos de forma integral y transparente.

El lote 2 se centra en el Sistema Económico-Financiero (SEF), con 2,1 millones de inversión. Su meta es digitalizar la contabilidad, los presupuestos, la tesorería y la gestión patrimonial, garantizando mayor eficiencia.

El lote 3 corresponde a la Oficina de Transformación Digital (OTD), dotada con 2,1 millones. Su papel será acompañar la implantación de los sistemas, formar al personal, ofrecer asistencia técnica y coordinar a las áreas municipales. Además, promoverá un cambio cultural en toda la organización.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias