Un centenar de posibles menores en el mayor cayuco hasta la fecha en Gran Canaria

El cayuco que se trasladó al muelle de Arguineguín viajaban 251 migrantes, con 227 varones, de los cuales 100 parecen que son menores de edad

Migrantes rescatados por Salvamento Marítimo a su llegada a Arguineguín. Imagen EFE
Migrantes rescatados por Salvamento Marítimo a su llegada a Arguineguín. Imagen EFE

En torno a un centenar de posibles menores viajaban a bordo del cayuco con 251 ocupantes que arribaron este domingo a Gran Canaria, y que se ha convertido en la mayor embarcación hasta la fecha que ha llegado a las costas de la isla.

En esta embarcación precaria, que fue rescatada a 429 kilómetros (unas 232 millas náuticas) al sur de Gran Canaria en la madrugada del domingo, viajaban 227 varones, de los cuales 100 parecen ser menores, y 24 mujeres, de las cuales diez posibles menores, ha detallado un portavoz del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del Gobierno de Canarias.

La cifra de posibles menores de este cayuco triplica al número de jóvenes con solicitud de asilo trasladados a la Península desde el pasado 11 de agosto en respuesta al auto del Tribunal Supremo: 30.

El personal sanitario tuvo que trasladar a 17 de los ocupantes de este cayuco a centros hospitalarios de la isla debido a patologías de diversa consideración.

El mayor cayuco llegado a la isla hasta la fecha

Según han confirmado fuentes de la Cruz Roja, este es el mayor cayuco que ha llegado hasta la fecha a Gran Canaria, contando también la anterior crisis de los cayucos de 2006, superando a los 231 de una embarcación precaria que arribó a Arguineguín el pasado 20 de octubre de 2024.

Aun así, todavía está lejos de los 320 migrantes que viajaban a bordo del que hasta el momento es el mayor cayuco de la historia de Canarias, que llegó a las costas de El Hierro el 21 de octubre de 2023.

Además de esta embarcación, Salvamento Marítimo rescató también en la tarde del domingo a otra patera con siete personas a bordo, todas ellas varones de origen magrebí, y que se encontraban en buen estado de salud en general.

Esta segunda embarcación se localizó a las 18:10 horas por la Salvamar Macondo en torno a las 18:10 horas (hora local) a unas 24 millas náuticas (unos 44 kilómetros) al sur-sureste de Gran Canaria, y trasladada hasta el muelle de Arguineguín, donde atracó pasadas las 20:00 horas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias