La plataforma virtual permite adherirse al manifiesto de apoyo a través de un modelo participativo que invita a construir colectivamente el programa cultural
- Las Palmas de GC quiere ser Capital Europea de la Cultura
- Las Palmas se prepara para ser Capital Europea de la Cultura
- Las Palmas avanza para ser Ciudad Europea de la Cultura

Las Palmas de Gran Canaria ha presentado la página web oficial de su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, bajo el lema Rebelión de la geografía. La nueva plataforma invita a la ciudadanía a participar activamente a través de la adhesión a un manifiesto de apoyo, con el fin de construir un programa artístico y cultural colectivo que represente a las ciudades insulares europeas. Además, la web cuenta con diseño de tipo ‘One Page‘, reúne todo el contenido en una única página, facilitando la navegación vertical e intuitiva.
El acto de presentación tuvo lugar en el Museo Castillo de Mata y comenzó con una actuación del grupo de K-Pop Pandora. Por su parte, la gestora cultural Aislinn Sullivan condujo el evento e introdujo el relato conceptual de la candidatura, que parte de una visión identitaria insular. “Vivimos en una ciudad rebosante de talento, donde la cultura transforma”, expresó Sullivan durante su intervención.

Carolina Darias aseguró que el objetivo es «convertir las experiencias de la ciudadanía en el núcleo del proyecto»
La alcaldesa Carolina Darias explicó que el programa artístico será abierto y participativo, con el objetivo de convertir las experiencias de la ciudadanía en el núcleo del proyecto. Además, subrayó la importancia de garantizar los derechos culturales y de inspirarse en la filosofía de la Nueva Bauhaus Europea para imaginar espacios más sostenibles e inclusivos. Por su parte, José Luis Pérez Pont, director artístico del proyecto, detalló las herramientas de participación que ofrece la web: consultas públicas, adhesión al manifiesto y propuestas ciudadanas.
Además, el concejal de Cultura Josué Íñiguez presentó el manifiesto de apoyo accesible desde la web, que ratifica el compromiso de reforzar el ecosistema cultural local, ampliar su alcance e incorporar nuevos recursos y agentes. El evento concluyó con la actuación musical de ‘Ant Cosmos’, proyecto liderado por Javier Auserón, que ofreció una muestra de su fusión de dream pop, indie y rock alternativo.