La capital grancanaria es el primer ayuntamiento de la comunidad autónoma que asume el reto propuesto por la Fundación Mémora
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, anunció este jueves la puesta en marcha en la ciudad del proyecto ‘Ciudades que cuidan’, una iniciativa centrada en el desarrollo de entornos urbanos comprometidos con el cuidado, el envejecimiento digno y la prevención de la soledad no deseada.
El Ayuntamiento de la capital grancanaria ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Mémora. Esta institución ofrece un programa de evaluación, basado en 78 criterios a los que el consistorio se someterá anualmente.

Criterios para evaluar
Esta evaluación, tutelada por la Fundación Mémora, permitirá identificar carencias y necesidades mediante una metodología participativa que refuerce la comprensión del contexto local y oriente la intervención hacia el bienestar emocional, físico y social de las personas.
«Nos van a ayudar a autoevaluarnos en distintas categorías y en esos 78 indicadores para ver como estamos en cada uno de ellos, establecer modificaciones en algunos de los casos si tuviera que hacerlo para seguir mejorando y seguir avanzando», aseguró Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria.

Por su parte, el presidente de la Fundación Mémora destacó que la longevidad de la población es cada vez mayor. En este sentido, señaló que en España hay actualmente más de 25.000 personas centenarias, de las cuales 343 residen en Canarias.
La iniciativa se basa en crear un observatorio sobre el final de la vida y generar conocimiento sobre sociedades cuidadoras. También contempla diagnósticos municipales que guíen la acción pública hacia el cuidado. Finalmente, propone sistemas de evaluación para medir el compromiso con estos valores.