La sociedad canaria se ha movilizado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y han pedido mayor compromiso de las administraciones
- Canarias se moviliza este 25N
- Canarias ha sufrido cinco asesinatos por violencia machista este año
- Canarias tiñe este martes sus calles de morado contra la violencia de género
- Atención Primaria en Canarias detecta a 700 mujeres víctimas de la violencia machista
- Gran Canaria apuesta por combatir la violencia hacia la mujer en el espacio digital
Miles de personas han salido a las calles de las islas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma han recorrido el centro de las capitales y han pedido un «compromiso real» del Gobierno de Canarias ante la violencia machista.
La Red Feminista de Gran Canaria ha tildado de «postureo institucional» al Gobierno de Canarias y de «gobernar contra las mujeres mediante recortes» en las políticas de igualdad.
Manifiesto del 25N
En el manifiesto este colectivo ha advertido de que «el 25N se ha convertido, para algunos gobiernos, en un día para las fotos y los minutos de silencio», pero que «el resto del año, ejercen la indiferencia».
La Red Feminista percibe una desprotección de las víctimas por parte del Ejecutivo regional debido al «desmantelamiento del Instituto Canario de Igualdad y de la Viceconsejería de Igualdad».
Denuncian la «ausencia de profesionales de igualdad en los centros educativos: comités de igualdad sin recursos, vaciados de contenidos y olvidados». También, han reclamado «atención, recursos y políticas públicas eficaces que no se queden en gestos simbólicos».
Por otro lado, han criticado que «el recorte de los presupuestos de igualdad va contra las mujeres, además de no garantizar empleo, vivienda o atención psicológica para las víctimas y sus hijos e hijas».
Denuncias por violencia machista
Cerca de 3.000 mujeres en Canarias denunciaron violencia machista en el segundo trimestre del año. Desde junio han sido atendidas 400 denuncias por agresiones sexuales en los centros de crisis 24 horas.
Con respecto a los casos ’18 Lovas’ y ‘Operación Íncubo’ consideran que han sido «un fracaso social y administrativo porque las instituciones no las ha protegido».
Manifestación en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife, más de mil personas han acudido a la manifestación convocada por el Foro contra la Violencia de Género. La marcha ha salido bajo el lema ‘Por las que fueron, por las que estamos, por las que vendrán. No nos callaremos, no nos callarán’.
Durante la movilización proclamaron consignas como «vivas nos queremos», «la justicia patriarcal es violencia institucional» y «no es un caso aislado, se llama patriarcado».
Las participantes han realizado una «performance» con unas 40 fotos de hombres célebres que han sido relacionados con algún episodio de violencia machista. Entre ellos, Gerard Depardieu, Plácido Domingo, Jeffrey Epstein, Mike Tyson y Pablo Picasso.
38 mujeres han muerto por violencia machista en lo que va de año. Desde que se tienen registros, en el año 2003, han sido asesinadas en España por violencia machista 1.333 mujeres y 65 menores.


