El PP promoverá la reprobación de Ángel Víctor Torres

Manuel Domínguez exige responsabilidades políticas por la ‘trama Koldo’ y reclama más defensa de Canarias en Bruselas

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, ha anunciado que su partido registrará una reprobación contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Lo ha hecho tras reunirse en el Congreso con diputados y senadores populares del archipiélago. Afirma que lo hace por las conclusiones del informe de la UCO sobre la compra de mascarillas en Canarias durante su etapa como presidente autonómico.

A su juicio, Torres ha mentido y permitió la expansión de una trama vinculada al caso Koldo. Domínguez asegura que existieron presiones a funcionarios y decisiones impropias de un presidente. Añade que Torres fue responsable del nombramiento de Tito Berni.

Manuel Domínguez con diputados y senadores del PP
Momento del encuentro de Manuel Domínguez con diputados y senadores del PP | PP de Canarias

El líder popular señala que la justicia determinará responsabilidades. Sin embargo, insiste en que la trama supuestamente corrupta costó más de 21 millones de euros a los canarios. De ellos, 16,7 millones corresponden al caso Koldo y 4 millones a mascarillas falsas. Domínguez reconoce sentir vergüenza ante esta situación. Afirma que, si ocurriera en sentido contrario, la presión del PSOE sería insoportable contra el PP.

Frenar la centralización de los fondos europeos

Por otro lado, Domínguez ha pedido al Gobierno de España que trabaje intensamente para evitar la centralización de los fondos europeos. Domínguez recuerda que Canarias, como Región Ultraperiférica, necesita mantener y actualizar la financiación de los programas de la UE. Subraya que el POSEI es esencial para el sector primario. Considera que centralizar su gestión supone un riesgo innecesario.

El vicepresidente canario alerta de que la propuesta europea afecta a la política agraria común. Insiste en que sin el POSEI el sector primario no sobrevive en las islas. Reclama al Gobierno que actúe con firmeza y evite retrocesos en la gestión de los fondos.

También pide que se incrementen las partidas vinculadas a estos programas. Asegura que los asuntos clave de Canarias requieren esfuerzo, dedicación y trabajo constante para garantizar su futuro económico.

La Ley de Costas, bloqueada en el Congreso

El dirigente popular lamenta que la proposición de ley para modificar la Ley de Costas siga bloqueada. Considera que es una oportunidad decisiva para proteger infraestructuras tradicionales del litoral canario, como el faro de Fuencaliente.

Defiende que esta reforma permitiría conservar asentamientos urbanos costeros e instalaciones afectadas por la ocupación del dominio público con el paso del tiempo. Subraya que la norma permitiría salvar elementos patrimoniales relevantes del archipiélago.

Agenda Canaria y retrasos en financiación estatal

Domínguez reivindica igualmente el cumplimiento de la Agenda Canaria, firmada por Alberto Núñez Feijóo. Recuerda que incluye financiación para infraestructuras hidráulicas, educativas y carreteras. Asegura que las islas necesitan recursos urgentes para afrontar retos inmediatos.

También denuncia el retraso en la financiación de la inmigración. De los 100 millones prometidos para 2024, solo han llegado 50. Y, según afirma, de los 100 millones previstos para 2025 no se ha ingresado ni un euro.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias