María Fernández: «El Gobierno de España no tiene excusa para negar el impacto de la subida de tasas en la conectividad de Canarias»

La directora general de Transportes advierte en La Radio Canaria de que los retrasos en el pago de la bonificación de residente y el aumento de las tasas aeroportuarias ya están reduciendo las opciones de vuelo en las Islas.

María Fernández: «El Gobierno de España no tiene excusa para negar el impacto de la subida de tasas en la conectividad de Canarias» / Foto: La Radio Canaria.

La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha advertido este miércoles en De La Noche al Día de La Radio Canaria que la reciente subida de las tasas aeroportuarias «ya está pasando factura» a la conectividad del Archipiélago.

Fernández se ha referido al anuncio de Ryanair de reducir rutas con las Islas como un primer ejemplo del impacto que temía el Ejecutivo regional. «El Gobierno de España no tiene excusa para decirnos que la subida de tasas no está teniendo impacto en la conectividad de Canarias», ha afirmado, subrayando que esta medida limita las opciones de transporte aéreo y encarece los desplazamientos.

La directora general también ha vuelto a denunciar los retrasos en los pagos de la bonificación de residente a las compañías aéreas, lo que, a su juicio, agrava la situación. «El letargo en pagar una condición reconocida, como es la bonificación del transporte, también nos está afectando. Ya está pasando factura a la comunidad autónoma».

María Fernández: «El Gobierno de España no tiene excusa para decirnos que la subida de tasas no está teniendo impacto en la conectividad de Canarias»

Transporte terrestre y futuro tren en Gran Canaria

En cuanto al transporte terrestre, Fernández ha defendido la necesidad de garantizar la continuidad de la gratuidad de las guaguas con financiación estatal. «Estamos peleando para que los fondos de este año lleguen antes que los del año pasado, que llegaron el 28 de diciembre», ha explicado en La Radio Canaria.

Por último, ha destacado la firma del acuerdo para la construcción de una línea ferroviaria en Gran Canaria entre el Estado, Canarias y el Cabildo. Fernández confía en que, si todo avanza según lo previsto, en 2027 puedan comenzar los expedientes de expropiaciones necesarios para el proyecto.

María Fernández: «Gran Canaria está a punto de obtener el impacto medioambiental. Podríamos empezar a iniciar expedientes de expropiaciones. Si todo esto se da, en 2027 podríamos hablar de obras licitadas»

Noticias Relacionadas

Otras Noticias