Las personas mayores protagonizan el Mes Canarias con actividades dirigidas a conservar las tradiciones de las islas, de las que son testimonio vivo.
El Mes de Canarias se centra este año en las personas mayores de las islas. Las primeras actividades del programa, que comienzan esta semana, tendrán lugar en Gran Canaria y Tenerife. Estarán centradas es actividades relacionadas con tradiciones de la que las personas mayores han sido protagonistas, como el Baile de Taifas, Encuentro Tradicional de Mayores en el CDM Isidro Rodríguez Castro o el Paseo Romero Infantil y de Mayores en la Plaza de Santiago.

La Consejería de Bienestar Social y la Dirección General de Mayores del Gobierno de Canarias es la encargada de poner en marcha esta semana el calendario de estos actos festivos con motivo del Día de Canarias.
Calendario
Las primeras actividades tendrán lugar en los municipios de Agüimes (21 de mayo), Santa Cruz de Tenerife (22 de mayo) y Gáldar (23 de mayo). Celebrarán encuentros con baile, música, gastronomía típica y exposiciones abiertas a toda la comunidad.
“Es un orgullo arrancar estas celebraciones con nuestros mayores como centro de cada actividad, porque ellos son la raíz viva de nuestra identidad canaria”, afirmó Verónica Meseguer, directora general de Mayores.
El programa de esta semana incluye:

21 de mayo – Agüimes (Gran Canaria): Baile de Taifas de Mayores en el Recinto Ferial, de 10:00 a 13:30 h.

22 de mayo – Santa Cruz de Tenerife (Tenerife): Encuentro Tradicional de Mayores en el CDM Isidro Rodríguez Castro, de 11:00 a 16:00 h.

23 de mayo – Gáldar (Gran Canaria): Paseo Romero Infantil y de Mayores en la Plaza de Santiago, de 10:00 a 16:00 h.
Cultura y gastronomía
Durante los eventos se podrá disfrutar de degustaciones, actuaciones folclóricas y muestras culturales que, aseguran desde la Consejería, buscan reforzar el sentimiento de comunidad y el valor de nuestras raíces.
Las celebraciones continuarán en las próximas semanas con actividades en otras islas como Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro y nuevos municipios de Tenerife.
Se puede encontrar más información y la programación completa en las redes sociales oficiales del Gobierno de Canarias y de la Dirección General de Mayores.

Un mes para celebrar
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e incluso traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 70 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias, además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.