- El TSJC declara firme el fallo que obliga a Darias a celebrar el Pleno extraordinario sobre el ‘Caso Valka’
- Podemos amenaza con abandonar el pacto en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
- Inmaculada Medina dimite tras ser imputada por malversación en el caso Valka
Medina ha dicho este viernes durante su última intervención en el Pleno Ordinario del Consistorio a los partidos de la oposición que que el momento en el que se tengan que «retractar, bajar la cabeza y pedir perdón»
La concejala de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina (PSOE), ha asegurado en relación al ‘caso Valka’ que ella puede «mirar a la cara a todos» sin tener que esconderse.
Así lo ha afirmado este viernes durante su última intervención en el Pleno Ordinario del Consistorio después de que el pasado 17 de noviembre anunciara que renunciará a su acta tras ser imputada por una presunta malversación de caudales públicos en el marco del llamado caso ‘Valka’.
De esta manera, ha dicho a los partidos de la oposición que ella puede mirarles «de frente» y que llegará el momento en el que se tengan que «retractar, bajar la cabeza y pedir perdón».
«Porque si hay algo que estoy haciendo, porque me lo puedo permitir, es hacer capturas de todo«, en especial, continuó, de quienes dicen cosas «tan desagradables» basándose en una supuesta culpabilidad sin que haya recibido ni obtenido todavía el derecho a declarar. Finalmente, Medina hizo especial hincapié en que ha renunciado a sus cargos porque no quiere ser un «lastre» para ninguno de los que forman parte del Grupo de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria.
‘Caso Valka’
El caso ‘Valka’ investiga una presunta trama de corrupción en el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que operó entre 2015 y 2022.
En concreto, la investigación se centra en la distracción de fondos públicos mediante un esquema fraudulento relacionado con el suministro de agua para parques y jardines.


