El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, duda que se pueda cumplir con la ley al ritmo actual de cien menores trasladados por semana
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha subrayado este lunes que antes del 18 de marzo de 2026 «tienen que salir» de la red de acogida de esta comunidad 2.700 menores migrantes. Lo que duda que se cumpla de seguir el ritmo de «cien (traslados) por semana».
Clavijo ha asegurado que el Gobierno que preside ha culminado los expedientes de 500 chicos que están a disposición de ser acogidos en la red de protección internacional del Estado en cuanto esta administración lo requiera. Porque ha de ser ella quien lo haga.
El presidente canario ha recordado que el 18 de marzo del próximo año expira el plazo que fija la modificación de la Ley de Extranjería para que sean derivados a otras comunidades españolas 2.700 menores migrantes no acompañados llegados a las islas en pateras y cayucos.
Un ritmo de cien menores por semana
Y ha considerado que «al ritmo de cien por semana» con que está respondiendo a este mandato legal no podrá cumplir. Algo de lo que el Estado tendrá que responder, en su caso, ante el Supremo.
Según los datos del Ejecutivo canario de los 1.129 menores migrantes no acompañados que tutela esta comunidad y que tienen derecho a asilo han obtenido protección internacional por parte del Estado 374, de los que 153 están acogidos en el Canarias 50, un centro de tránsito ed Las Palmas de Gran Canaria.
En el caso de otros 230 se ha comprobado que son mayores de edad. Y los 917 restantes ya están registrados, por lo que quedan por obtener esta protección 543.


