Los sindicatos CCOO y UGT protagonizan diferentes movilizaciones en todo el país para reclamar la reducción horaria en el trabajo a 37, 5 horas semanales
A pocas horas de su debate en el Congreso de los Diputados, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, CCOO, han reclamado la reducción de la jornada laboral en diferentes movilizaciones.
En Canarias, las concentraciones se han realizado en las dos capitales de provincia, en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria. Las fuerzas sindicales se han manifestado delante de las patronales empresariales, CEOE.

Desde la capital de Gran Canaria, Borja Suárez, secretario general de la Comisión de Servicios de CCOO, ha afirmado que «es de justicia que se apruebe, después de 40 años sin reducir la jornada laboral», y ha añadido, «es un derecho de los trabajadores».

Más de 50 concentraciones se han desarrollado por todo el territorio nacional para pedir la implantación de 37,5 horas semanales en el trabajo.
Los sindicatos han organizado las protestas en todas las comunidades autónomas. Una medida que se votará la tarde de este miércoles y que previsiblemente no saldrá adelante por los votos en contra del PP, Junts y Vox.
Precisamente, en Madrid, habrá una nueva protesta esta tarde a las puertas del Congreso, justo antes de que se vote en la cámara baja.
Valoración del líder de CCOO
El secretario general confederal de CCOO, Unai Sordo, ha denunciado este miércoles que PP, Junts y Vox demuestran con su «alianza» para tumbar la reducción de la jornada laboral que «cuando el dinero se pone sobre la mesa, las banderas, las pulseras y los himnos pasan a un segundo plano».
Para Sordo, la votación responde a «una alianza de las derechas contra la clase trabajadora española y catalana».
A su juicio, «hoy se dirime quién mira al siglo XXI y quién al siglo XIX» y ha añadido que «cuando hay cuestiones de clases por medio, algunos miran al siglo XIX».
En este contexto, ha alertado de que «no vamos a cejar en el empeño» de conseguir la reducción de la jornada.
«Si alguien piensa que por derribar el proyecto de ley se va a librar del debate en lo que queda de legislatura, está muy equivocado. Exigiremos al Gobierno un nuevo proyecto de ley».