Fue un autor prolífico que a lo largo de su trayectoria compuso centenares de temas junto a su pareja artística, Ramón Arcusa, pioneros en España del fenómeno fan
Entre sus éxitos destacan ‘Quince años tiene mi amor’, ‘Quisiera ser’ o ‘Resistiré’, canción que volvió a sonar con más fuerza en marzo de 2020, convertida en himno de resistencia popular de la cuarentena por la pandemia del coronavirus en España
El músico Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, fallecido este martes a los 88 años, fue un autor prolífico que a lo largo de su trayectoria compuso centenares de temas junto a su pareja artística, Ramón Arcusa, pioneros en España del fenómeno fan.
Entre sus éxitos destacan ‘Quince años tiene mi amor’, ‘Quisiera ser’ o ‘Resistiré’, canción que volvió a sonar con más fuerza que nunca en marzo de 2020, convertida en himno de resistencia popular de la cuarentena por la pandemia del coronavirus en España y por lo que es premiada por la SGAE en 2025.
Nacido en Barcelona el 10 de febrero de 1937, hijo de emigrantes vascos, desde niño le gustaba cantar pero también el deporte, y llegó a ser campeón de España junior de natación en 100 metros, ademásde jugar como titular del equipo de waterpolo del Club Natación Barcelona.
Lo compaginaba con actuaciones en el Club Hondo de Barcelona, donde acudían músicos de jazz. También decide estudiar peritaje industrial y coincide con Ramón Arcusa en la fábrica de motores de aviación Elizalde.

Número uno de las listas de éxitos cinco años en los 60
Allí se lanzarían a cantar en una fiesta navideña el villancico ‘Blanca Navidad’ y ante el éxito entre sus compañeros deciden ensayar para actuar en salas de fiesta, como en La Masía.
Cantaron por primera vez en la radio en el programa ‘La comarca nos visita’, en Radio Barcelona; era el 28 de diciembre de 1958 y el presentador Enrique Fernández les preguntó como se llamaban. Dijeron ‘Dynamic boys’, que él tradujo al español como ‘Dúo Dinámico’ y así se quedaron.
Pronto llegaría su ‘boom’, y ya en los sesenta fueron los número uno de las listas de éxitos durante cinco años. Uno de sus momentos cumbre fue cuando compusieron la canción ‘La, la, la’, que interpretada por Massiel ganó en 1968 el Festival de Eurovisión.
Manuel y Ramón también rodaron las películas ‘Botón de ancla’ (1961), cuando los dos artistas estaban haciendo el servicio militar en Zaragoza; ‘Escala en Tenerife’ (1964), ‘Búsqueme a esa chica’ (1964) con la cantante Marisol o ‘Una chica para dos’ (1966).
Su propia revista semanal
Tuvieron su propia revista semanal, Confidencias del Dúo Dinámico, que se vendía en los quioscos.
En 1972 deciden retirarse por propia iniciativa al comprobar que el estilo que impera entonces es el de la canción protesta, y acuden como despedida en el programa ‘Estudio abierto’ (TVE) de José María Íñigo.
Pero sus discos siguieron vendiéndose y ellos continuaron ligados al mundo musical. Manolo continuó como productor musical y como compositor. En algunas ocasiones colaboró con Ramón cuando era productor de Julio Iglesias.
Regresaron como Dúo Dinámico en 1976 con un actuación en TVE; más tarde intervinieron en el fin de fiesta de la inauguración de El Periódico de Cataluña y a partir de ahí, volvieron a realizar galas.
Recopilatorio ’20 éxitos de oro’
En 1980 publicaron el recopilatorio ’20 éxitos de oro’, del que vendieron 700.000 copias.
En 1986 grabaron el disco ‘Tú vacilándome y yo esperándote’, al que siguió en 1988 ‘En forma’, incluyendo ‘Resistiré’. Ese tema, que salió en la película ‘¡Átame!’ de Almodóvar y se convirtió en un himno durante la pandemia del coronavirus, está compuesta por Manolo (la música y la primera frase, ‘Soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie’) y la letra completa es de Carlos Toro, periodista deportivo y compositor español.
La SGAE premió el tema ‘Resistiré’ en mayo de 2025, en un acto al que no puede acudir Manuel de la Calva, pero al que representan sus hijos, Vicky y Daniel, que acuden junto a Ramón Arcusa y la cantante Marta Sánchez, que canta su emotiva versión del tema.
El Dúo Dinámico publicó el disco ‘Penúltimo’ en 2001 y retoman los conciertos en 2006, celebrando cincuenta años en la música en 2009 con el disco ‘Somos jóvenes’.
Además, en 2011 lanzaron ‘Somos Jóvenes: 50 Años’, cantando sus famosas canciones junto a Julio Iglesias, Serrat, Miguel Ríos, Ana Torroja, Lolita o Los Pecos, entre otros.
Grammy Latino a la excelencia musical 2014
Poseen el Grammy Latino a la excelencia musical 2014, el Premio de la Música 1999, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 2010, Micrófono de Oro 2012 o Miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes en Alcalá de Henares (Madrid, 2021).
El Dúo Dinámico recibió en mayo de 2023 la llave de ‘La Casa de los Autores’, reservada a artistas asociados desde hace cincuenta años a la institución, y en 2024 la Medalla de Honor de la SGAE por una larga trayectoria en la música.
Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, estaba casado desde 1972 con la colombiana Mirna Carvajal, con quien tuvo dos hijos, Vicky, diseñadora de joyas, y Daniel, diseñador gráfico