Las mujeres llegan a la menopausia desinformadas, sin medicación y con efectos diarios

La mayoría de las mujeres llegan a la menopausia sin haber recibido información, mitigan los síntomas sin medicación y los afectan a su día a día, según recogen los datos

Este sábado 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia y en pleno 2025 los datos hablan de un tema que sigue siendo tabú para la sociedad. Rodean a esta etapa inevitable de la vida muchos mitos y falsas informaciones, que la convierten en invisible y desprotegen a las mujeres.

Lo dicen los datos, que revelan que una inmensa mayoría de las mujeres no han recibido información sobre menopausia y sufren sus efectos a diario sin acompañamiento médico.

Lo síntomas de la menopausia no son consultado sin mitigados con medicamentos por la mayoría de las mujeres. EFE/ Kai Forsterling

Tres retos

1. Desinformación: el 94% de las mujeres afirma que nunca recibió educación sobre la menopausia. Son datos de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia. Muchas llegan a esta etapa sin saber qué esperar ni cómo cuidarse, con dudas sobre síntomas físicos, salud sexual o cambios emocionales.

2. Abnegación: 1,6 millones de mujeres sufren síntomas menopáusicos de forma significativa (INE y Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia). Entre otros, sofocos, insomnio, sequedad, irritabilidad, pérdida de masa muscular o libido. Pero solo 4 de cada 10 consulta sus dudas con un especialista (encuesta a usuarias de Madequa). La normalización del malestar perpetúa el mito de que “hay que aguantar”.

3. Impacto: según datos de un estudio impulsado por la Fundación de Investigación HM Hospitales, el 80% de las mujeres reconoce que la menopausia afecta su calidad de vida y productividad. Sin embargo, pocas empresas o instituciones contemplan medidas específicas para acompañar esta etapa de transición.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias