El nuevo documental del director tinerfeño Eduardo Cubillo se estrena este jueves 18 de septiembre en Televisión Canaria
Televisión Canaria renueva su compromiso con las producciones audiovisuales del Archipiélago y este mes de septiembre dedica la franja de prime time de los jueves a la emisión de películas y documentales canarios.
Una programación especial que se inicia este jueves 18 de septiembre con el estreno a las 22:30 horas de ‘Musa paradisiaca’, el nuevo documental de Eduardo Cubillo que reflexiona sobre la historia cultural y política del plátano y de los pueblos que lo han cultivado.
El filme invita a redescubrir el plátano como algo más que una fruta: un símbolo cargado de poder, erotismo, humor y conflicto que ha marcado la historia y la cultura de Occidente desde el siglo XV. Una reflexión fascinante sobre cómo un símbolo tan cotidiano puede revelar las contradicciones más profundas de la humanidad.
Desde su llegada a Canarias en el siglo XV como un fruto exótico de tierras lejanas, hasta su papel central en las economías coloniales, en las Repúblicas Bananeras y en los mitos contemporáneos, el plátano ha tejido un relato tan fascinante como complejo.
Este viaje a través de la historia de ‘Musa x paradisiaca’ (nombre científico con el que durante siglos se designó a la planta del plátano) cuenta con el testimonio del historiador Manuel de Paz, la escritora Marina Warner, el investigador Alex Varela, el profesor Antonio Edmilson Rodrigues, el escritor Carlo Morici, el académico Marcelo Bucheli, la historiadora del arte Blanca Serrano Ortiz de Solórzano y el filósofo Ricardo A. Guerra Palmero.
Producido por La Gaveta Producciones, con guión de Guillermo Cubillo, Amaya Sáez y el propio Eduardo Cubillo, el documental contó con la participación de Televisión Canaria.

