El programa radiofónico dará a conocer el espectáculo musical «El cañáfono mágico de don Soplón y doña Alpispa»
Además, Nino Díaz analizará una obra propia para clarinete y flauta, se conocerá la obra teatral «Blaubeeren» y el último concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretando a Piazzolla y Brahms
El programa de música ‘Noveno Auditorio‘ vuelve a vibrar en las ondas de la Radio Canaria este jueves 22 de mayo a las 23:00 horas dando especial protagonismo a creaciones musicales en las que tienen presencia la tuba y la flauta.
Música que educa e inspira a los más pequeños
La velada se iniciará con una conversación entre el presentador y musicólogo Rubén Mayor, y la flautista y profesora del Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria, Paqui Santana, junto al tubista Jesús Fernández.

Ambos invitados presentarán el concierto-espectáculo «El cañáfono mágico de don Soplón y doña Alpispa». Esta innovadora obra teatral, que combina entretenimiento y ciencia de forma magistral, ha sido galardonada con el Premio Proyecto Futuro de la Fundación Mapfre. Su objetivo es inspirar a la infancia, llevando este formato único a colegios de Infantil y Primaria, Aulas Enclave y pacientes del Hospital Universitario Materno Infantil.
De compositores canarios a la reflexión teatral
Nino Díaz analizará el divertimento para clarinete y flauta que él mismo compusiera, y que escucharemos en la versión de Radovan Cavallin (clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) y nuevamente, la flautista Paqui Santana.

‘Noveno Auditorio’ también dedicará un espacio a la actualidad teatral, conversando con el director Sergio Peris Mencheta. Él acercará a los oyentes a «Blaubeeren«, la adaptación que ha realizado junto a Moisés Kaufmann y Amanda Gronich para el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, con Clara Alvarado y Víctor Clavijo en el elenco. Esta conmovedora obra retrata cómo los historiadores del Museo del Holocausto de Estados Unidos examinan y tratan de lidiar con las atrocidades del pasado, tras el descubrimiento de un álbum de fotos que muestra las vidas cotidianas de los nazis que trabajaron en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

Grandes orquestas y solistas de renombre
La programación musical se completará con la maestría de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que interpretará «María de Buenos Aires» de Astor Piazzola, este viernes 30 de mayo en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, con Lucienne Renaudin Vary a la trompeta.
La Sinfónica de Tenerife y Perry So invitan a una noche diferente con ‘María de Buenos Aires’, una suite para trompeta y orquesta de Piazzolla que explora el tango en un formato sinfónico. La velada también incluye ‘Mi patria: Šárka’ de Smetana y la ‘Sinfonía nº 3’ de Brahms, ofreciendo una rica paleta de estilos musicales. Con la sensacional trompetista francesa Lucienne Renaudin Vary, este concierto es una celebración del espíritu y la innovación musical.

Aprovechando la presencia de sus invitados en estudio, ‘Noveno Auditorio’ deleitará a los oyentes con la interpretación completa del Concierto para flauta y orquesta nº 161 en Sol Mayor del compositor y flautista alemán Johann Joachim Quantz, con Johannes Walter como solista y la Dresdner Kammersolisten.

Además, se escuchará el Concierto para tuba y orquesta del compositor y pianista gallego Federico Mosquera (1986), interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia.