La Policía Nacional llama a denunciar a las víctimas y a los testigos del bullying en la campaña lanzada con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
La Policía Nacional lanza la campaña «No te lo guardes» para luchar con el acoso escolar. En los perfiles oficiales comenzarán a circular diferentes vídeos para concienciar de la importancia de denunciar tanto por parte de las víctimas como de los testigos.
Según el último informe de Save the Children, el 6,5% del alumnado en España sufre acoso escolar con frecuencia, y el 15,8 % varias veces al mes y 21 % del alumnado que es víctima es de origen migrante.
Esta campaña se lanza con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y se enmarca en el Plan Director.
En el vídeo que se podrá ver en las redes sociales oficiales se incita a denunciar a la víctima de acoso escolar y a no callarse.
El primer vídeo añade: “No siempre los golpes dejan marcas pero el silencio sí”. Estos videos se difundirán en los canales propios de la Policía Nacional cuyas redes sociales alcanzan a más de 11 millones de personas.
En este sentido, advierten que este tipo de conductas no solo se producen en el ámbito escolar sino a través de los dispositivos digitales.
Primeras señales
El Colegio de la Psicología de Madrid destaca las sintomatologías más frecuentes, que pueden advertirnos de que nuestro hijo o hija sufre acoso escolar, como son el estado de ánimo decaído, el desinterés por actividades que antes desarrollaba.
A estas señales se suman los trastornos psicosomáticos como dolor de cabeza o estómago que hacen que no quiera ir al centro educativo y síntomas de ansiedad o la falta de sueño, y la pérdida de apetito.
Con el Plan Director se han puesto en marcha un total de 62.359 actividades formativas e informativas sobre el acoso escolar y el ciberacoso en centros escolares con la participación de toda la comunidad educativa.


