Este martes, muestra historias de vida a través de cuatro personas que llevan realizando la misma profesión durante muchos años y que tienen muchas vivencias que contar

Este martes 14 de diciembre, a las 22.15 horas, el espacio de Televisión Canaria ‘Noveleros’ presenta historias de vida. Bajo el título “Qué tiempos aquellos”, varios canarios contarán sus vivencias en la profesión que han ejercido toda su vida.
Manolo Santana es el hamaquero de la caseta número cuatro de la playa de Las Canteras, Gran Canaria, desde hace más de cincuenta años. Recuerda con mucha nostalgia aquellos tiempos donde ponía más de 200 hamacas a los turistas y cómo ha cambiado todo con el paso del tiempo. Esta playa, en la que ha vivido varios romances, es el sitio de su vida y del que, tal y como él dice, no se va a marchar.
Benito lleva arreglando zapatos desde los doce años, una profesión que ha desarrollado durante más de medio siglo. Además, ha tenido una vida de superación, ya que padece la polio desde que era un niño y le ha dificultado su movilidad. Este zapatero ha trasmitido a su hijo Óscar este oficio y ahora se encarga del negocio que su padre tiene hace más de treinta años. Juntos cuentan cómo ha evolucionado la profesión más antigua del mundo.

Carmen es una de las pocas tejedoras que siguen ejerciendo este oficio en Canarias. A sus más de ochenta años sigue al frente de un pequeño taller en el El Hierro. Aprendió, desde pequeña, este oficio de su madre y desde entonces lo sigue haciendo de la manera tradicional. Esto le ha otorgado diferentes reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
Tomás aprendió a cortar el pelo con tan solo doce años gracias a su tío. Hace más de cincuenta años que este peluquero tiene su propio negocio, y ahora, con setenta años, sigue al pie del cañón con sus clientes de siempre que no dudan en seguir acudiendo a él. Actualmente, trabaja mano a mano con su hijo, quién se crio en la peluquería y quién ha cogido el testigo de su progenitor.