Esta rehabilitación del pavimento obligará a cortar durante dos días, en horario diurno, la GC-200 desde su salida de La Aldea y hasta el citado barrio

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria comenzará este próximo lunes, 14 de julio, en horario diurno (a partir de las 9:00 y hasta las 19:00 horas), las obras de asfaltado de un tramo de algo más de un kilómetro en la carretera de La Aldea (GC-200), a la altura del barrio de El Risco (situado en el término municipal de Agaete).
Esta rehabilitación del pavimento obligará a cortar durante dos días, en horario diurno, la GC-200 desde su salida de La Aldea y hasta el citado barrio , por lo que desde el Cabildo grancanario se recomienda a los residentes en La Aldea que planifiquen sus desplazamientos con la suficiente antelación para no verse afectados por los cierres de la carretera.
Obras de asfaltado
Esta obra, según informa la institución insular en nota de prensa, «es indispensable debido al avanzado deterioro» que presenta este tramo de la GC-200 situado justo a la salida de El Risco en dirección a La Aldea.

En concreto, se va a rehabilitar algo más de un kilómetro de la calzada de esta carretera, para lo que se va a invertir 62.858 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo.
Con el fin de trabajar en condiciones óptimas de seguridad, y debido a la orografía de la zona y la estrechez de la vía, señalan que «es por lo que es necesario realizar estos trabajos en horario diurno».
Rotonda de Las Marciegas
Los cortes se producirán en el kilómetro 13,5 de la GC-200, justo pasado El Risco, y en el kilómetro 31, que se corresponde con la rotonda de Las Marciegas, a la salida del casco urbano de La Aldea. Como alternativas a esta vía se ofrece la carretera GC-210, la que une La Aldea con Artenara, para ir al norte de la isla, o por la GC-200 hasta Mogán, para ir al sur.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de estas vías, solicita la «máxima colaboración» a los conductores que circulen por la zona, al tiempo que piden por favor que se sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.
Pavimento deteriorado
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.