Paros de guaguas para que todos los chóferes cobren lo mismo

Los paros parciales de las guaguas en Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura se están llevando a cabo por la mañana y por la tarde para intentar conseguir que los chóferes de las tres islas cobren o mismo

La huelga en el sector de las guaguas interurbanas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura arrancó el pasado lunes y se está notando a diario. Las de Gran Canaria se sumaron el pasado jueves, convirtiendo la movilidad en algo muy complicado. Los convocantes de los paros agradecen la paciencia ciudadana, pero es la única forma de presionar, insisten, para conseguir la equiparación de sueldos en las tres islas. Una igualación de convenio que les protegerá si, como sospechan, el transporte interurbano en la provincia termina en manos de multinacionales.

Paros con servicios mínimos del 75%

La huelga se convirtió en indefinida este pasado viernes. Este fin de semana se han suspendido 600 servicios entre Gran canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Los paros son parciales pero los sindicatos no descartan volver a hacerlos totales la próxima semana .

Los servicios mínimos son del 75%. Los paros se producen en dos tramos, de seis a diez de la mañana y de cinco de la tarde a  nueve de la noche.

Los sindicatos quieren un convenio colectivo provincial que equipare los sueldos, más bajos ahora en Lanzarote y Fuerteventura. La patronal, por su parte, insiste en que no puede asumir un incremento de costes del 30 por ciento.

Las sindicatos amenazan con ir a paros totales sin no avanza la negociación. Aseguran que, sin un convenio que los iguale, la entrada de multinacionales en el sector podría suponer un retroceso de derechos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias