Estas cifras se corresponden al periodo de enero hasta julio respecto al año anterior
Las rutas marítimas que discurren entre Huelva y Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, declaradas de interés público, cerraron los siete primeros meses de 2025 con descenso del 17,3 % en el número de pasajeros en relación con el mismo periodo del año anterior.

Según los datos del puerto de Huelva consultados por EFE, estas líneas regulares han registrado en este período 27.322 pasajeros frente a los 32.928 del año pasado.
En cuanto al número de vehículos trasladados el número ha pasado de los 19.341 de enero a julio de 2024 a los 16.525 de los siete primeros meses de ese año, lo que supone 2.816 menos, es decir, un descenso del 14,56 %.
Descenso por segundo mes consecutivo
Tras estas cifras, se trata del segundo mes consecutivo que, aunque levemente, vuelven a descender las cifras después de que en marzo comenzaran a subir rompiendo una tendencia negativa que comenzó en abril de 2024.
En esta fecha, se quedó solo en una la línea que cubre la ruta Huelva-Canarias tras dejar de operar la de la Armas, al decidir esta naviera llevarse sus servicios al puerto de Cádiz, en que esta diferencia baja de manera sustancial.
Desde entonces sólo se mantiene puesta en marcha en octubre de 2018 por las navieras Fred Olsen Express y Baleària, a través de su alianza Canary Bridge Seaways (CBS); se trata de una ruta triangular entre los puertos de Huelva, La Luz en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Estas navieras, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024, ofrecieron el doble de conexiones respecto el año pasado, con una salida adicional a las tres que realizan habitualmente, para atender la demanda del periodo estival, tanto para pasajeros como para transporte de mercancía rodada entre la Península y Canarias.
Un refuerzo que se vuelve a realizar de nuevo este 2025, entre el 15 de julio y el 18 de septiembre.
Estas líneas se declararon en febrero de 2022 por el Consejo de Ministros de interés público, estableciéndose Obligaciones de Servicio Público sobre las mismas consistentes en mantener una frecuencia mínima de un viaje semanal en cada una de ellas.