La playa de Alojera, afectada por la pérdida de arena que amenaza a las costas de Canarias

Este es uno de los problemas que afectan a las playas del norte de las islas

La Playa de Alojera, en el noroeste de La Gomera, se enfrenta a uno de los problemas más habituales en los últimos años en las playas del norte de las islas: la falta de arena.

Los vecinos culpan a un dique semisumergido, construido en los años 90, de esta pérdida. A pesar de ello, las piedras que predominan en este enclave no frenan la llegada de turistas locales y extranjeros cada verano, convirtiéndolo en uno de los destinos más recónditos de la isla.

Una fábrica de recuerdos

Los vecinos del lugar no dudan en señalar a este dique semisumergido, construido en los años 90. “Impide que la arena fina entre”, explica una de ellas. “Cuando una parte se abrió, ya entraba arena por la zona del muelle, pero luego se cerró de nuevo”, lamenta otro.

“Cuando yo era muy pequeño, con 14 años, esto era una playa llena de arena”, asegura este vecino a RTVC, recordando cómo era la zona durante su infancia.

La playa de Alojera, afectada por la pérdida de arena que amenaza a las costas de Canarias
La playa de Alojera, afectada por la pérdida de arena que amenaza a las costas de Canarias / Imagen del Cabildo de La Gomera

Pese al evidente cambio en el litoral, la esencia del lugar no se ha perdido. Alojera, apartada de aeropuertos y grandes infraestructuras, sigue siendo una de las zonas más recónditas y auténticas de La Gomera.

“A esta playa no viene mucha gente y, bueno, es muy tranquilita”, asegura una de las turistas habituales.

Hoy en día, aunque la arena ya no esté, la playa continúa siendo una fábrica de recuerdos. Y para muchos, más allá de su geografía cambiante, Alojera sigue siendo un pequeño paraíso. “La gente dice que aquí no hay nada, pero para mí es todo”, afirma otro de los vecinos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias