Poli Suárez apela al refuerzo de la labor docente en Canarias

El consejero de Educación visitó esta jueves el CEIP José Pérez y Pérez para conocer el proyecto de escape room ‘La Antigua Grecia’

Poli Suárez, consejero de Educación, hizo este jueves una firme defensa de la labor docente y la figura del profesorado en Canarias. Fue durante su visita al CEIP José Pérez y Pérez, en Las Palmas de Gran Canaria. En él, conoció el proyecto educativo de escape room ‘La Antigua Grecia’, donde participó el personal, las familias y los 250 alumnos.

Poli Suárez apela al refuerzo de la labor docente en Canarias. Poli Suárez en la visita al escape room del CEIP José Pérez y Pérez/ Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Poli Suárez en la visita al escape room del CEIP José Pérez y Pérez/ Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

En este sentido, Suárez alabó el importante trabajo y la implicación vocacional del equipo docente del centro y del conjunto de centros de Canarias. Además, adelantó que desde la Consejería y el Gobierno de Canarias “estamos trabajando en diferentes iniciativas para proteger al profesorado y al personal socioeducativo, porque deben sentirse amparados y apoyados por la Administración como la autoridad que son dentro de los centros”.

Suárez estuvo acompañado por el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván G. Carro. Durante la visita, recorrieron las instalaciones del CEIP José Pérez y Pérez, como el aula sensorial y la biblioteca.

Escape room ‘La Antigua Grecia’

Ejemplo de esto, subrayó, son proyectos como el escape room La Antigua Grecia “al que han dedicado tanto esfuerzo incluso fuera del horario lectivo para ofrecer a sus alumnos una forma de aprendizaje y una experiencia diferente, interesante y dinámica”.

Poli Suárez apela al refuerzo de la labor docente en Canarias. Poli Suárez en la visita al escape room del CEIP José Pérez y Pérez/ Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Poli Suárez en la visita al escape room del CEIP José Pérez y Pérez/ Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

La actividad, que transformó por completo pasillos, rellanos y dos aulas —el Olimpo y el Inframundo— del centro, conducía al alumnado a través de la resolución de enigmas, pistas y desafíos relacionados con la Edad Antigua. En ellos, los profesores integraron conocimientos de historia, arte, idiomas, lengua, literatura, matemáticas y ciencias. Asimismo, se fomentaba la creatividad, inclusión y motivación del alumnado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias