«Noruega expresa su solidaridad y profundo respeto por los familiares de las personas desaparecidas y por las organizaciones, por los defensores de los Derechos Humanos»

El Gobierno de Noruega ha criticado las «desapariciones» y «ejecuciones ilegales» de manifestantes y opositores en Venezuela, en particular tras las polémicas elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que la oposición denuncia fraude electoral.
«Noruega expresa su solidaridad y profundo respeto por los familiares de las personas desaparecidas y por las organizaciones, por los defensores de los Derechos Humanos y los abogados que apoyan a estas víctimas» coincidiendo con el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, celebrado el sábado, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.
Denuncia de Noruega
En concreto se refiere al informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre esta cuestión por las «desapariciones relacionadas con las elecciones en Venezuela», incluidas las «desapariciones breves» durante y tras las elecciones presidenciales de julio de 2024.
Considera que los casos importantes de desapariciones «casi se han duplicado» en el último periodo estudiado y por ello expresan su «alarma» por «el creciente recurso a las desapariciones forzosas, las denuncias por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes por parte de agentes del Estado y ejecuciones ilegales».
Derecho del pueblo venezolano
Oslo considera que estas desapariciones son utilizadas como «arma» para «silenciar a la oposición o los que son percibidos como tales, a activistas prodemocráticos y a defensores de Derechos Humanos«, una práctica que califica de «inaceptable». «La violencia política debe cesar de inmediato y se debe respetar el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica».
Rechazo de Caracas
En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, ha expresado en Telegram el «firme» rechazo de Caracas a estas afirmaciones que «en contra de la opinión de su propio pueblo, se suma a la amenaza contra nuestra soberanía, prestándose de manera vulgar y extravagante a atacar la democracia venezolana con argumentos forzados y manipulados, asumiéndose como jueces en la arena internacional».
«Venezuela rechaza el intervencionismo ilegal e inmoral de la Cancillería noruega en la vida interna de una democracia fuerte y participativa como la nuestra, y denuncia el intento mudo de justificar la agresión militar del imperio estadounidense contra Venezuela con argumentos absolutamente cobardes», ha remachado.