Precaución con el viento y el mal estado del mar, mientras continúa el riesgo por incendios forestales

Las temperaturas continúan descendiendo pero el protagonismo lo cobre el viento y el mal estado del mar en las islas

Toda la actualidad del tiempo en las islas

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las temperaturas continúan descendiendo ligeramente en el archipiélago, aunque todavía quedará alguna máxima puntual que supere los 35°C por el sur de la isla de Gran Canaria.

En el resto de la isla y del archipiélago, las temperaturas serán algo más suaves. Unas temperaturas que seguirán bajando levemente y que volverán a repuntar el viernes y sábado, sin que se lleguen a valores extremos como los de la semana pasada.

Prealerta por altas temperaturas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación por fenómenos meteorológicos adversos, decretando la fase de prealerta ante el episodio de altas temperaturas que afecta al Archipiélago.

La prealerta afecta a Lanzarote, Fuerteventura y La Palma —en la mitad este a partir de los 600 metros de altitud y en la mitad oeste desde los 400 metros—, así como a El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, en las zonas situadas a más de 600 metros por el norte y a partir de 400 metros en el resto de vertientes.

El episodio de calor persiste en el interior, las medianías y las zonas altas, especialmente en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve. Según las previsiones, las temperaturas máximas podrían alcanzar e incluso superar los 30-34 grados.

Las autoridades recomiendan extremar la precaución, especialmente en las horas centrales del día, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y prestar atención a las personas más vulnerables, como mayores, menores y personas con patologías previas.

Declaraciones: Víctor Quintero, delegado de la AEMET en Canarias

El alisio soplará fuerte

Pero sobre todo hay que destacar el viento. Sopla el alisio a nivel de costa con rachas que se moverán puntualmente entre los 60 y algo más de 80 km/h.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por viento en todas las islas.

El fuerte viento afectará principalmente a la zona oeste y costa sureste de El Hierro; litoral de Garafía, Fuencaliente y Mazo, en La Palma; municipios de Vallehermoso, San Sebastián de La Gomera y zonas altas de Valle Gran Rey y Alajeró, en La Gomera; Buenavista del Norte (Macizo de Teno), Santa Cruz de Tenerife y La Laguna (vertiente sur del Macizo de Anaga), El Rosario y la costa de Fasnia, Arico y Granadilla de Abona, en Tenerife; Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Santa Lucía, Agüimes, Ingenio y Telde, en Gran Canaria; Pájara (Península de Jandía) en Fuerteventura; y de forma local en Yaiza, Tinajo, Tías y San Bartolomé, en Lanzarote.

El viento en general será del nordeste moderado con áreas locales de fuerte y con probables rachas fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 50 – 70 km/h.

Fenómenos costeros

De la misma manera, y como efecto del fuerte viento, el Gobierno de Canarias ha declarado también la situación de prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria.

El mal estado del mar afectará principalmente la costa oeste, noroeste y sureste de las islas de mayor relieve, así como en altamar entre las islas de mayor relieve y altamar entre Gran Canaria y Fuerteventura.

El viento será del nordeste fuerza 6 – 7 (39 – 61 km/h) con rachas fuertes y muy fuertes. Marejada y fuerte marejada con áreas locales de mar gruesa en altamar. Mar de fondo de componente norte de 1–1,5 metros. Oleaje de mar combinada 1– 3 metros.

Riesgo de incendios forestales

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias también ha actualizado este martes la situación de riesgo por incendio forestales en las islas, pasando a alerta por incendios forestales.

El cambio de nivel implica un refuerzo en la vigilancia, la coordinación de medios y la activación de protocolos específicos para la prevención y posible intervención ante cualquier conato de incendio.

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en zonas rurales y forestales, evitar el uso de maquinaria que pueda generar chispas, no encender fuegos al aire libre y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Gran Canaria vigilante

El Cabildo de Gran Canaria ha activado el Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria (Infogran), por el que se declara la alerta por incendios forestales en la isla, centrada en la cota superior a los 400 metros en vertiente sur y 600 metros en la cara norte de la isla.

Asimismo, en el apartado de restricciones se establece y clarifica cuál es la maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genera deflagración, chispas o descargas eléctricas: radial o amoladora, motodesbrozadoras con cabezal de cuchillas, motosierras, máquinas de soldadura y sopletes; y en la siega del cereal los tractores con cabezal de cuchillas y las segadoras de peine de metal. No se considera entre los anteriores, las motodesbrozadoras con cabezal de hilo y los tractores en labores diferentes a la anterior, debiendo disponer en el momento de su uso de un extintor en buen estado de funcionamiento y rejilla matachispas en su tubo de escape.

Simulacro de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Simulacro de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Se habilita, en situación de declaración de alerta, una zona de acceso y tránsito por terrenos forestales de alrededor de 1 km en el entorno del suelo urbano.

La medida mantiene la prohibición del uso de fuego en los albergues, zonas de acampada y áreas recreativas (incluido el uso de las barbacoas de obra instaladas en estas zonas), así como los fuegos artificiales en terreno forestal y en una distancia de 400 metros a su alrededor.

Tenerife mantiene las limitaciones por el riesgo de incendio

Por su parte, el Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, de tal forma que se mantiene la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura, máquinas que provoquen chispas o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo. Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

Las actividades que sí están permitidas son el tránsito por las pistas y senderos de la isla, así como los aprovechamientos forestales y la actividad cinegética. En cualquier caso, el Cabildo recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla mientras esté activada la situación de alerta, así como extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios.

Limitaciones en las áreas recreativas de la isla de Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife
Limitaciones en las áreas recreativas de la isla de Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife

Calor, lluvias y tormentas en la península

Ocho comunidades están este martes bajo avisos por inclemencias del tiempo, cuatro de ellas en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo (riesgo para ciertas actividades), por calor, lluvias y/o tormentas, además de viento.

Los avisos afectan especialmente a la franja oriental peninsular, aunque también a los archipiélagos y asimismo a Málaga en el área occidental de Andalucía.

En concreto se encuentran en nivel meteorológico naranja, además de Andalucía por calor y viento,, las regiones de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, que lo están por lluvias y tormentas, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias