El médico dará una conferencia esta tarde llamada “Voces desde Gaza: un diálogo con el médico Raúl Incertis”
Raúl Incertis, el primer médico español que consiguió salir de Gaza después de que comenzara la guerra y, que luego volvió para ayudar en los campamentos, ha contado este lunes su historia a RTVC tras recibirle Fernando Clavijo, presidente de Canarias, en Gran Canaria.
Incertis prestó ayuda como voluntario durante cuatro meses en el principal hospital de Gaza, una historia estremecedora donde pudo ver la crudeza del genocidio desde sus propios ojos. Tras regresar, decidió seguir contando y denunciando lo que vio y vivió durante su estancia en Palestina.
Denuncia al genocidio en Gaza
“Era ver cuerpos de civiles, particularmente niños, mutilados de las formas más abyectas, quemados, aplastados, disparados en la cabeza y en el tórax a propósito», asegura Incertis sobre el día a día en el genocidio perpetrado por Israel en Gaza.
Incertis aprovechó su visita a la Presidencia de Gobienro para volver a denunciar la tragedia humanitaria que debe afrontar la población gazatí tras el genocidio que sufre a manos de Israel e instó a la población civil española “que se ha mostrado ejemplar y ha dado ejemplo al mundo” a continuar alzando su voz contra esta tragedia.
En este sentido, destacó “la altura moral” demostrada por Canarias ante este genocidio e insistió en que no solo los estados, sino las comunidades autónomas deben reclamar la legalidad internacional y “cortar negocios con un estado genocida”.
“Israel este fin de semana pasado asesinó a más de 100 personas, sigue impidiendo la entrada efectiva de ayudas humanitarias, todos viven en carpas, se han quedado sin casa y las enfermedades mentales han aumentado muchísimo”, añade el médico español.
Por otro lado, Raúl Incertis confía en que Israel sea juzgada por los crímenes que sigue cometiendo “a pesar del alto el fuego, porque es criminal con intencionalidad”.
Este médico voluntario sigue buscando la manera de volver a la Franja de Gaza para seguir prestando ayuda, un soporte necesario que, a pesar de la tregua firmada entre el Estado palestino e Israel, se siguen saldando vidas de miles y miles de civiles.
Voces de Gaza en el Teatro Guiniguada
Presidencia del Gobierno de Canarias organizó el encuentro Voces de Gaza: un diálogo con Raúl Incertis, en el que este médico de urgencias y anestesista continúa poniendo voz a la tragedia en la Franja y el genocidio que ha acabado con la vida de casi 70.000 palestinos, en torno a 20.000 de ellos menores, a manos de Israel.
El acto, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, se celebrará esta tarde y lo coordinó el equipo de Innovación para la gestión migratoria de Islas Responsables Lab (IRLab).
En este encuentro Incertis, entrevistado por la periodista Lourdes Santana, compartirá en primera persona la experiencia sobre la tragedia humanitaria que enfrentan los palestinos. Una tragedia en la que, como él mismo ha dicho, perdía la cuenta de la cantidad de personas que morían en el hospital.


