
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Galería de imágenes de la Bajada 2025
- Historia de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- El misterio de los enanos de La Palma
- El Minué, el baile parisino de La Palma
- La Virgen de Las Nieves visitará todos los municipios de La Palma
Todos los actos, día por día, religiosos y culturales de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
La Bajada de la Virgen de las Nieves está a punto de comenzar. Consulta todos los actos y fechas de las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma.

Fechas de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
La Bajada de la Virgen de las Nieves comenzará con la Semana Chica el 29 de junio. Continuará con la Semana Grande a partir del 6 de julio. Los actos de las Fiesta Lustrales está previsto que terminen el 5 de agosto.

Programa de actos de la Bajada de la Virgen de las Nieves
Viernes 20 de junio
- 20:30 h: Lectura del pregón. Lugar: Plaza de España. Corre a cargo de Francisco García, rector de la Universidad de La Laguna.
Sábado 21 de junio
Festival 40 capital pop. Con las actuaciones entre otros de Kapo, Trueno, De la Rose y Dalex.
Domingo 22 de junio

- 20:00 h:Concierto Los Sabandeños con Olga Cerpa y Mestisay.
Martes 24 de junio
- 20:30 h: Programa de Televisión Canaria En Otra Clave.
Miércoles 25 de junio
- 21:00 h: Musical ‘La Bella y la Bestia’.
Jueves 26 de junio
- 18:00 h: Regata lustral Bajada de la Virgen de las Nieves
- 21:00 h: Concierto de Ana Belén
Viernes 27 de junio
- Continúa la regata lustral Bajada de la Virgen de las Nieves
- 21:30 h: Concierto Manuel Carrasco

Sábado 28 de junio
- 10.00-12.00 h: En el Santuario de Las Nieves, adjudicación de las piezas del trono entre las personas que lo trasladarán a la Parroquia de El Salvador al día siguiente.
- Continúa la regata lustral Bajada de la Virgen de las Nieves.
- 19:00 h: Festival folclórico regional

Domingo 29 de junio. Comienza la Semana Chica
- 6:00 h: Diana Floreada por las calles de Santa Cruz de La Palma
- 11.00 h: Eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador y Bendición de la Bandera de la Virgen de las Nieves.
- 12.00 h: Repiques de campanas y traslado de la Bandera de la Virgen de las Nieves desde las Casas Consistoriales hasta el Castillo de la Virgen.
- 13.00 h: Izado de la Bandera de la Virgen de las Nieves en el Castillo de su nombre, con el que se da comienzo a la 70ª Edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves.
- 16.00 h: Misa de Romeros en el Real Santuario Insular. Preside D. Antonio Manuel Pérez Morales, párroco de la S. I. Catedral de La Laguna. Coro: Agrupación Folklórica Tuhoco.
- 17.00 h: Romería de Bajada de las piezas del trono y del altar de la Virgen de las Nieves hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.
- 22.00 h: Acogida del trono en la Parroquia Matriz de El Salvador.
- A partir de las 22:00 h: Noche de orquestas: Grupo Bomba, Orquesta Tropicana y dj.
Lunes 30 de junio
- 20:30 h: Festival de Habaneras.
Martes 1 de julio
- 20:30 h: Concierto de Taburiente
Miércoles 2 de julio
- 19:00 h: Tardes de malecón.
- 20:00 h: Danzas romeras
Jueves 3 de julio
- 20:00 h: Cabalgata anunciadora: Un desfile que recorre las principales calles, anunciando la llegada de la Bajada de la Virgen, con carrozas, música y comparsas.
- 21:00 h: Concierto Hija de la luna, Tribuno a Mecano.
Viernes 4 de julio
- 18:00 h: Danza de Mascarones: Una de las danzas más tradicionales de La Palma, donde los participantes lucen vistosos disfraces y máscaras.
- 20:00 h: La gran noche de la salsa.
- 21:00 h: Alegoría de la luz. Lugar: Museo Insular de San Francisco y plaza de San Francisco.
- 22:00 h: Noche de orquestas: Grupo Libertad y Grupo Acuatro y dj.
Sábado 5 de julio
- 11:00 h: Feria de artesanía. Puerto de Santa Cruz de La Palma.
- 11:00 h: Pasacalles vehículos antiguos.
- 18:00 h: Luchada lustral. Lugar: Terrero Municipal Antonio Piñero Concepción
- 20:30 h: Proclama de Danzas. Un evento que celebra la imaginería festiva de La Palma, con una muestra de las danzas y tradiciones más emblemáticas de la isla.
- 22:30 h: Concierto de Valeria Castro

- 22:30 h: Noche de orquestas con Orquesta Tropicana y Orquesta Acuatro y dj.
Semana Grande
Domingo 6 de julio
- 06:00 h: Diana floreada: La semana grande se inicia con otra diana floreada, marcando el ambiente festivo y anticipando una jornada repleta de eventos.
- 17:00 h: Danza de Mascarones
- 19:00 h: Danza Infantil Coreada: Los niños de la isla participan en una danza coreada, demostrando el legado cultural que se transmite de generación en generación. Te puede interesar: La Bajada Las Nieves estrena ‘El cochecito’, una nueva danza infantil coreada
Lunes 7 de julio
- 21:00 h: Desfile de la Pandorga: Un desfile nocturno de faroles y luces que recorre las calles, creando un espectáculo visual mágico.
Martes, 8 de julio. Festival del Minué.
- 12:00 h: Bando del Festival del siglo XVIII: Anuncio oficial del festival que rememora el siglo XVIII, recreando escenas de la época.
- 19:00 h: Desfile de milicias y recreación de parejas en balcones y paseo: Parejas ataviadas con trajes de época se asoman a los balcones y pasean por las calles, recreando la atmósfera del siglo XVIII.
- 21:30 h: Festival del siglo XVIII Minué en el Recinto Central.

Miércoles 9 de julio
- Desde las 17:00 h: Puesta en escena de la Danza de Acróbatas: Un espectáculo de acrobacias y danza que combina tradición y destreza.
Jueves, 10 de julio: Danza de Enanos
- 11:30 h: Exhibición aérea del Ejército del Aire.
- 17:00 Danza de mascarones
- Desde las 18:45 h: Danza de Enanos

Viernes 11 de julio
- 17:30 h: Batalla de Flores: Un desfile de carrozas adornadas con flores, creando un espectáculo visual lleno de colorido y creatividad.
- 19:30 h: Carro pregón ‘El corazón de María’
- 21:30 h y 23:30 h: Carro Alegórico y Triunfal
Sábado 12 de julio

- 16.00 h: Eucaristía de Peregrinos en el Real Santuario Insular de Nuestra Señora de Las Nieves. Preside el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Eloy Alberto Santiago Santiago, obispo. Coro: Agrupación Folklórica Arrieros.
- 17.30 h: Inicio de la Procesión de la Bajada de la Virgen desde el Real Santuario Insular hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación.
- 20.30 h: Recibimiento oficial de la Patrona de La Palma en la Parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación.
- 20.45 h: Salutación a cargo del Ilmo. Sr. alcalde de Santa Cruz de La Palma, D. Asier Antona Gómez. A continuación, alocución de bienvenida a cargo del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. El párroco de Nuestra Señora de La Encarnación y Santa Rita de Casia, D. José Anselmo Pérez Lorenzo, presentará a los intervinientes.
- A continuación, Loa de Salutación «Regocíjate», del compositor Juan Caballé, a cargo del Coro Infantil de la Escuela Insular de Música.
- Eucaristía de acogida en la Parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación. Preside D. Salvador Aguilera López, presbítero de la Archidiócesis de Toledo, Oficial de la Santa Sede, Postulador de la Causa del Beato Torres Padilla y Consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Coro: Coro Parroquial de S. José.
Este sábado el templo de La Encarnación estará abierto hasta las doce de la noche.
- 21:00 h: Concierto de Mariachi Vargas
- 23:59 h: Fuegos labrados
Domingo 13 de julio

- 07.30 h: Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación. Preside D. José Anselmo Pérez Lorenzo, párroco de Nuestra Señora de La Encarnación y Santa Rita de Casia. Coro: Coro Parroquial de Calcinas.
- 07.30 h: Procesión cívica del Pendón de la Ciudad y de la Isla, desde las Casas Consistoriales hasta la Plaza de La Encarnación.
- 08.30 h: Recibimiento en la Plaza de La Encarnación del representante de S. M. el rey don Felipe VI. Acto seguido, inicio de la procesión de entrada de la imagen de la Virgen de las Nieves en la ciudad de Santa Cruz de La Palma y «Diálogo entre el Castillo y la Nave».
- 11.15 h: Acogida de la Imagen en la Plaza de España y «Loa de recibimiento» (composición de A. Rodríguez López y Alejandro Henríquez Brito), a cargo del coro de la Bajada de la Virgen. Entrada de la Imagen en el templo de El Salvador.
- 12.00 h: Eucaristía de recibimiento de la imagen de la Virgen de las Nieves en la Parroquia Matriz de El Salvador. Preside el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Coros: Coro de la Bajada, Coro infantil de la Escuela Insular de Música y Orquesta Insular de La Palma.
- 19.00 h: Eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador. Preside el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Coro: Coral Awara de Los Llanos de Aridane.
- 20.00 h: Procesión de la imagen de la Patrona Palmera, desde la Parroquia Matriz de El Salvador, según el siguiente recorrido: Plaza de España, c/ O’Daly, c/ Lemus, c/ Álvarez de Abreu, c/ Vandale, c/ A. Pérez de Brito, Avda. El Puente, c/ A. Pérez de Brito y Plaza de España.
- 21:00 h: Concierto de Luis Fonsi

Lunes 14 de julio
- 21:30 h: Fiesta de Arte.
Martes 15 de julio
- 21:30 h: Zarzuela Luisa Fernanda
Viernes 18 de julio
- 12:00 h: Feria del vino. Plaza de la Alameda.
- 14:00 h: ‘24 horas para el perdón de Dios‘. Desde las 14:00 horas del día 18 y hasta las 13:00 horas del día 19, el templo de El Salvador permanecerá abierto. Durante la noche estará expuesto el Santísimo y diferentes sacerdotes estarán disponibles.

- 21:00 h: Santa Cruz Rock Festival
Sábado 19 de julio. Danza de los Enanos
- 16.00 h: Salida de las imágenes de la Virgen de las Nieves, S. Miguel Arcángel (Patrono de la Isla) y la Santa Cruz (Patrona de la Ciudad) hacia la iglesia de Santo Domingo, según el siguiente itinerario: Plaza de España, c/ A. Pérez de Brito, Avenida de El Puente, c/ Pérez Volcán, c/ Pedro Poggio, c/ A. Cabrera Pinto, templo de S. Sebastián, c/ Francisco Abreu, c/ Fernández Ferraz y Plaza de Santo Domingo.
- A partir de las 17:00 h: Danza de los Enanos
- 20.00 h: Eucaristía en Santo Domingo. Preside D. Jesús Manuel Gil Aguín, párroco de Nuestra Señora de la Concepción en La Laguna y Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo en la Vicaría Judicial. Coro: Rondalla Renacer de Santa Cruz de La Palma.
- 22:00 h: Noche de Orquestas
Domingo 20 de julio
- 16.30 h: Procesión de las imágenes de la Virgen de las Nieves, S. Miguel Arcángel y la Santa Cruz hacia la zona sur de la Ciudad, según el siguiente itinerario: capilla del Cristo de la Portería, c/ San Telmo, Cementerio Municipal, Centro Penitenciario, c/ Virgen de La Luz, templo de Nuestra Señora de La Luz, c/ Virgen de La Luz, c/ S. Sebastián, c/ Van de Walle, c/ Pérez Volcán, Avenida de El Puente, c/ A. Pérez de Brito y Plaza de España.
- 20.00 h: Eucaristía-ofrenda de las Parroquias de El Santuario. Preside D. José Fernando Lorenzo Matías, rector del Real Santuario Insular y párroco de Nuestra Señora de las Nieves, Nuestra Señora de Candelaria (Mirca) y S. Vicente (Velhoco). Coro: Coro Parroquial Nuestra Señora de Candelaria de Mirca.
Jueves 24 de julio
- 20:00 h: Concierto UB40

Martes 29 de julio
- 20:00 h: Concierto Joven Orquesta de Canarias
- 20:00 h: Video Mapping en el Museo Insular de San Francisco
Jueves 31 de julio
- 17:00 h: Día del corsario
Viernes 1 de agosto
- 19:00 h: Burguer Fest La Palma. Lugar: Recinto Ferial.
- 21:15 h: Adjudicación de Piezas del Trono para su traslado. Parroquia Matriz El Salvador.
Sábado 2 de agosto
- 8.30 h: Apertura del templo y eucaristía. Preside D. Francisco José Ruiz Pérez.
- A continuación se procederá a la subida del trono de Nuestra Señora de las Nieves desde la desde la parroquia matriz del Salvador hasta su santuario.
- 20:00 h: Eucaristía-ofrenda de las parroquias de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas.
- A continuación, procesión de antorchas hasta la parroquia de San Francisco de Asís, según el siguiente recorrido: Plaza de España, calle A. Pérez de Brito, Avenida El Puente, calle A. Pérez de Brito, plaza de la Alameda, calle Juan D. Pérez Álvarez, plaza de San Francisco.
- Durante la noche el templo de San Francisco permanecerá abierto para la oración ante la imagen de Nuestra Señora de las Nieves
Domingo 3 de agosto
- De 10:00 a 17:00 horas: encuentro insular de las parroquias y realidades pastorales de la isla.
- A continuación procesión con la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, según el siguiente recorrido: Capilla de la Orden Franciscana Seglar, plaza de San Francisco, calle San José, templo de San José, calle San José, calle Ramón y Cajal, calle San Vicente de Paúl y templo del Hospital Nuestra Señora de los Dolores
- 17:00 h: oración comunitaria en el Hospital de Dolores. La imagen de Nuestra Señora de las Nieves permanecerá en el templo del Hospital de Dolores hasta las 18 horas.
- 18:00 h: procesión de regreso al templo de El Salvador, según el siguiente recorrido: calle San Vicente de Paúl, calle José López, calle Díaz Pimienta, calle Pérez Volcán, avenida de El Puente, calle Anselmo Pérez de Brito y plaza de España.
Lunes 4 de agosto
- 18:00 h: Eucaristía- ofrenda del excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma. Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Eloy Alberto Santiago Santiago.
- 19:00 h. Procesión por las calles de Santa Cruz de La Palma.
El templo de El Salvador permanecerá abierto toda la noche
Martes 5 de agosto. Subida de la Virgen y Fiesta de las Nieves

- 7:00 h:Eucaristía de despedida preside, don José Francisco Concepción Checa, párroco de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas.
- 8:00 h: ‘Loa de Despedida a la Virgen’, del compositor Juan Caballé
- A continuación inicio de la procesión de retorno de la Virgen, a su santuario desde El Salvador, con despedida oficial en la Urbanización Benahoare e inicio de su subida por el Barranco de las Nieves
- 10:00 h: Alegoría de la conquista. Representación en la cueva de El Roque.
- 12:00 h: recibimiento de la Sagrada Imagen en la plaza del Santuario.
- 12:30 h: Solemne eucaristía de recibimiento de la Sagrada Imagen de la Virgen de las Nieves, en el Santuario. Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Eloy Alberto Santiago Santiago y concelebrada por los párrocos de la isla y otros sacerdotes y con presencia de las autoridades de la isla
- 13:30 h: Procesión de la Virgen al alrededor del Real Santuario.
- 16:00 h: Eucaristía – ofrenda por los pueblos de la isla
- 22:00 h: Procesión de la imagen de Nuestra Señora de las Nieves en torno al Santuario
Más sobre la Bajada de la Virgen de Las Nieves
- Programa completo de actos religiosos de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
- Calendario interactivo de los actos de la Bajada