Descenso de las temperaturas progresivo que se mantendrá en las próximas horas, aunque para el sábado se prevé un ligero repunte que no llegará al calor extremo que hemos tenido en los últimos días
Toda la información del tiempo en las islas
Siguen bajando de forma lenta y progresiva las temperaturas. Una situación que se mantendrá también este jueves, aunque para el fin de semana nuevamente el termómetro podría ganar uno o dos grados, pero sin llegar a las temperaturas que hemos tenidos durante los últimos días, donde en muchos puntos de las islas se han superado los 40 grados.
De momento, para este miércoles la temperatura máxima del archipiélago rondará los 37 o 38 grados por el sur de la isla de Gran Canaria. En el resto del archipiélago quedarán máximas, sobre todo los pueblos de medianía o del interior de la isla de Fuerteventura, que superarán de manera puntual los 35 grados.

La nubosidad baja estará presente en el norte de las islas a menos de 600 y 650 metros de altitud, especialmente a primera hora de la mañana y al final de la tarde.
Las demás zonas de las islas gozarán de numerosas horas de sol con presencia de calima en altura que afectará principalmente a medianías y cumbre. También no es descartable que se forme algún núcleo de evolución en cumbres centrales de la isla de Tenerife.
El viento alisio ha regresado a nivel de costa. En cuanto a las condiciones del mar, se espera viento del norte o noreste de fuerza 5 o 6, marejada o fuerte marejada y mar de fondo de 1 a 2 metros.
Alertas
El Gobierno de Canarias, ante el lento descenso de las temperaturas previsto para los próximos días y la persistencia de la calima, ha decidido mantener en vigor la alerta máxima por riesgo de incendios forestales y la alerta por temperaturas máximas en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. Además, se actualiza la situación a prealerta en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
A la persistencia de este episodio de calor, que arrancó el pasado martes 5 de agosto, se suma como factor de riesgo la escasa disponibilidad de medios técnicos y humanos por parte de la administración central del estado ante la ola de incendios que asolan la Península.
También la Dirección General de Emergencias ha actualizado la situación por presencia de calima y pone a todo el archipiélago en prealerta por la presencia de polvo en suspensión en cantidad variable, sobre todo en medianías y zonas altas. Concentraciones variables de 5–200 μg/m3 que podría generar o agravar los problemas de salud de las personas con enfermedades crónicas o respiratorias.
Asimismo, la Dirección General de Emergencia ha decretado la situación de prealerta por fenómenos costeros para el litoral suroeste, sur y sureste de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Presencia de mar de fondo del sur o suroeste de 1–2 metros de altura. Por viento, el estado del mar será de marejadilla con áreas locales de marejada. La pleamar el miércoles será entre las 16:30–16:50 y el jueves, entre las 05:00–05:20 horas y 17:20–17:40 horas.
Menor intensidad del calor también en la península
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene con avisos por calor a 11 comunidades autónomas de la península, además de Baleares, si bien de menor intensidad que en días anteriores, en la undécima jornada de ola de calor que afecta a España desde el pasado día 3 y que durará probablemente hasta el próximo lunes.
Así, el citado organismo ha habilitado el aviso naranja, que advierte específicamente de la existencia de un riesgo importante por altas temperaturas, a zonas de cinco comunidades: Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura.
En aviso amarillo por riesgo de altas temperaturas (entre los 35 y 39 grados) aparecen zonas de Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.