Reabierta la playa de La Garita, en Lanzarote, cerrada por la presencia de dragones azules

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote prohibió el baño por una ‘importante cantidad’ de esta especie venenosa en Arrieta.

Informa RTVC.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informó este martes del izado de la bandera roja en la playa de La Garita, en el municipio lanzaroteño de Haría, tras detectarse la presencia de un número importante de ejemplares de Glaucus atlanticus, conocidos popularmente como dragones azules.

Ante ello, se prohibió el baño en la playa de Arrieta, después de confirmar que existía una »cantidad importante» de esta especie venenosa.

Este miércoles, después de inspeccionar la zona por los socorristas, se ha confirmado que ya no hay ejemplares de dragones azules. Por eso, se ha levantado la suspensión del baño y ya está abierta al público.

Prohibido el baño la playa de La Garita, en Lanzarote, por la presencia de dragones azules.
Prohibido el baño la playa de La Garita, en Lanzarote, por la presencia de dragones azules.

¿Qué es el dragón azul?

Se trata de un pez venenoso cuya rozadura es similar a la que provoca una medusa. El dragón azul es un animal fácil de identificar: tiene un color llamativo azul eléctrico y gris, flota en la superficie del agua y en sus extremidades almacena veneno.

Es una especie que pertenece a la familia de los gasterópodos nudribranquios y cuyo hábitat natural es el mar abierto. Pero en ocasiones puede ser arrastrado a la orilla.

Es un animal pequeño: su dimensión oscila entre los 2 y 3 centímetros, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

El dragón azul ataca en caso de sentirse amenazado y la rozadura es similar a la que provoca una medusa.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias