De esta manera, se prohíbe el registro directo de los menores nacidos en el extranjero por gestación subrogada

El Ministerio de Justicia ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero. De esta manera, quienes recurran a esta práctica prohibida en España solo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción.
La instrucción, que se publicará mañana en el BOE, acaba con la posibilidad de que se pueda inscribir a estos menores en el Registro Civil aun cuando exista una resolución judicial o administrativa del extranjero que valide el procedimiento, como se hacía hasta la fecha.
Así, precisan fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el ordenamiento jurídico español se adecua al pronunciamiento del Tribunal Supremo, que en 2024 declaró nulo un contrato de menor nacido por vientre de alquiler pese a contar con una resolución judicial estadounidense que lo validaba.
Más de un centenar de menores inscritos en el Registro Civil en 2024
El año pasado, según datos del Gobierno, se inscribieron en el Registro Civil 154 menores nacidos por vientres de alquiler en virtud de una resolución judicial extranjera. En España, la gestación subrogada se considera nula de pleno derecho desde 2006 y, desde 2023, una forma de violencia reproductiva contra las mujeres.
«El objetivo es evitar que ciudadanos españoles burlen la prohibición de esta práctica en nuestro país y la practiquen en el extranjero, una reclamación histórica del movimiento feminista y de los colectivos que defienden la protección de los menores por suponer una mercantilización del cuerpo de la mujer y de sus hijos», precisa el departamento de Félix Bolaños.
El pasado diciembre, el Supremo declaraba que «la gestación subrogada atenta contra la integridad moral de la mujer gestante y del niño, que son tratados como cosas susceptibles de comercio», privados de la dignidad propia del ser humano, al tiempo que se impide al menor el derecho a conocer su origen biológico.
