Unos 40 animales siguen en manos de esta organización tras la erupción hace cuatro años
En La Palma, la erupción volcánica del Tajogaite dejó a más de un centenar de mascotas sin hogar. La mayoría de sus dueños les han recogido y llevado a casa en cuanto han podido pero alrededor de 40, sobre todo gatos, siguen en manos de la protectora Benawara, que se ve desbordada.
Esta protectora se ocupa actualmente de alrededor de 70 mascotas sin hogar y llama la atención que más de la mitad provienen del volcán que no sólo perdieron sus hogares sino también a sus familias.
Toda ayuda es bienvenida
“Seguramente o no han podido o les ha cambiado la vida demasiado pero el caso es que nunca han dado la cara ni siquiera para ayudarles«, asegura Esther Campos, presidenta de la protectora de animales Benawara a RTVC.
Muchos de estos animales son caseros, domésticos y muy sociables, en búsqueda de un hogar tras la catástrofe que ocurrió en la isla hace cuatro años.
«Los gatos especialmente se vinculan muchísimo a su familia y la mayoría están en depresión cuando son abandonados, no se buscan la vida”, añade Campos.
Esta protectora se encuentra desbordada a pesar de las subvenciones que reciben por parte del Cabildo palmero y el Ayuntamiento de los Llanos cada año. Aseguran que los gastos en mantenimiento y construcción son insostenibles.
Existen muchas maneras de sumar: desde adopciones responsables —recordando siempre que los animales no son juguetes— hasta el apadrinamiento y el voluntariado. Búscalos en redes sociales y ayúdales a seguir brindando segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.


