El Cabildo presenta el proyecto definitivo del Centro de Deportes del Mar de Tenerife

La actuación, que rondará los 6,3 millones de euros, se estima que tenga una duración de 21 meses, y las obras podrían empezar en el último tercio de 2025

El Cabildo presenta el proyecto definitivo del Centro de Deportes del Mar de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha presentado hoy, 18 de febrero, el proyecto definitivo del Centro de Deportes del Mar de Tenerife (CDMAR), que irá ubicado en Valleseco, Santa Cruz de Tenerife.

El acto contó con la presencia del vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife; la concejal de Deportes de la capital tinerfeña, Alicia Cebrián; el consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez, y José Lucas Delgado y Rubén Henríquez, de Gestur Canarias, entre otros.

Una vez realizados los trámites de exposición pública, informes sectoriales a finales del mes enero se aprobó el proyecto definitivo de ejecución de obra y, en este mes de febrero, se acaba de aprobar el expediente de contratación de las obras del Centro de Deportes del Mar de Tenerife. 

Renovación de las instalaciones

El Cabildo devolverá a la capital tinerfeña y a la Isla una renovada infraestructura para los deportes marinos, tras su cierre en 2020. La actuación, que rondará los 6,3 millones de euros, se estima que tenga una duración de 21 meses.

El vicepresidente Lope Afonso afirma que “con la aprobación definitiva del del proyecto, el nuevo CDMAR está cada vez más cerca de ser una realidad, y Tenerife de recuperar unas instalaciones clave en la promoción de los deportes náuticos, así como para la tecnificación y la competición”.

Afonso asegura que “estamos ante una nueva configuración de esta infraestructura deportiva que permitirá mejorar la superficie de la plataforma destinada a equipamiento deportivo, contribuyendo a su vez a una mejor defensa de la playa, y proyectando al mismo tiempo una integración amable con la ciudad. Estamos, sin duda, ante otro de los grandes equipamientos deportivos de la Isla que se impulsa en este mandato. Si va todo bien estimamos poder empezar a trabajar en el último tercio del año”.

Acercar el mar a los deportistas

Yolanda Moliné señala que “queremos darle un aire nuevo y dentro del objetivo que tenemos desde Deportes de Tenerife, dentro del marco estratégico ‘Tenerife Activa’, es la renovación de las diferentes infraestructuras que tenían instalaciones obsoletas. Tenerife tiene que vivir de cara al mar y este centro será para todos los deportistas tinerfeños. Desde el Cabildo seguimos promocionando y fomentando los deportes marinos y náuticos de la Isla con el nuevo centro de Deportes del Mar de Tenerife (CDMAR)”.

Imagen de una de las zonas del proyecto

Alicia Cebrián manifesta que “es fundamental darle la oportunidad a todo el mundo a que se pueda acercar al mar para que descubran estos deportes y que puedan disfrutar de ellos, de nuestra costa y de nuestro clima. Es un tesoro que tenemos por explotar y por descubrir”.

La misión del centro es acercar al mar a la población infantil, juvenil y adulta de Tenerife a través de un amplio abanico de actividades deportivas náuticas, promocionando los hábitos de vida saludable, la buena convivencia entre los grupos y el fomento de los deportes náuticos.

Principal cara de las actividades náuticas y marinas

Se pretende que CDMAR se erija como la principal herramienta de promoción y dinamización de las actividades náuticas y marinas de la Isla e impulsor de las políticas que despliegue el Cabildo de Tenerife respecto a este sector.

En el proyecto se prevén dos edificaciones, además de amplio espacio libre, a modo de marina seca y zona de encuentro al aire libre y rampa de acceso al mar desde las edificaciones. La instalación dispondrá de un programa de servicios actualizado, que incluye aseos, vestuarios, almacenaje y recepción, además del uso de cafetería en cubierta. Su configuración volumétrica le permite dialogar con la ciudad, proporcionando la adecuada integración paisajística del conjunto.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias