La Bajada de la Imagen de la Virgen del Pino desde su camarín es el primer acto de la próxima peregrinación que realizará la patrona a varios puntos de la isla de Gran Canaria. Descubre el significado y la historia de uno de los actos más conmovedores de las fiestas
- Especial sobre la Bajada de la Virgen del Pino 2025
- Fechas Bajada de la Bajada de la Virgen del Pino
- Comienza la cuenta atrás para la bajada de la Virgen del Pino a la Catedral en Las Palmas de Gran Canaria
- ¿Por qué baja la Virgen del Pino a Las Palmas de Gran Canaria?
La Bajada de la Virgen del Pino desde su camarín es un acto cargado de emoción y simbolismo. El camarín de la Virgen del Pino es una capilla pequeña dentro de la Basílica de Teror, un espacio sagrado y cuidadosamente decorado donde se venera con especial devoción la imagen de la Virgen. Tras el altar mayor y sobre el coro se encuentra el camarín.

Este recinto está adornado con elementos religiosos como pinturas, esculturas, candelabros y otros objetos de culto que realzan su carácter solemne y espiritual. En este lugar, los fieles acuden para rezar, pedir favores o simplemente contemplar a la Virgen en un ambiente de recogimiento y oración.
Uno de los momentos más significativos dentro de la Festividad del Pino es la Bajada de la Imagen de Nuestra Señora del Pino desde su Camarín, un acto cargado de emoción que marca el inicio del programa religioso. Esta tradición, profundamente arraigada en el sentir del pueblo, representa el primer contacto directo del pueblo con su patrona, fuera del ámbito habitual de su camarín.
Cómo es la Bajada de la Virgen del Pino desde el Camarín
La Bajada de la imagen se realizará con el sistema ideado desde el año 1928 y como se ha venido haciendo en todas estas décadas. Como ocurre en el procedimiento de Bajada de la imagen para la festividad de la patrona en Teror en el mes de septiembre, un grupo de personas ayudarán con su esfuerzo a que la misma se produzca de una manera segura y vistosa.
Desde dentro de la estructura, controlarán la seguridad de la misma, el desplazamiento de los tules que cubren la rampa y todos los pequeños detalles del acto. Los sacerdotes, desde el altar, colaborarán para su correcta ejecución y participarán igualmente en la misma.

Cuándo baja la Virgen del Pino del camarín en la Basílica de Teror
Este año, el solemne acto tendrá lugar el próximo 27 de mayo, a partir de las 19:00 horas, en la Basílica de Teror. Se realiza con motivo de su peregrinación por varios puntos de la isla, momento en el que la Virgen del Pino descenderá desde su camarín. La imagen descenderá hasta el presbiterio de la Basílica donde permanecerá durante unos días hasta su salida para comenzar la peregrinación.
Simbología en la Bajada de la Virgen
La bajada simboliza la cercanía de la Virgen con su pueblo, un gesto de consuelo y bendición que renueva la fe de miles de devotos que acuden a verla, acompañarla y rendirle homenaje durante todo su recorrido.
La bajada no es solo un evento religioso, sino también un encuentro comunitario que une a generaciones en torno a una misma fe, fortaleciendo los lazos culturales y espirituales de toda la isla. Con cada paso de la imagen por las calles, se revive una historia de fe, identidad y tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.
El próximo 31 de mayo será cuando comience propiamente la peregrinación, que llevará a la Virgen del Pino hasta la Catedral en Las Palmas de Gran Canaria y posteriormente a los municipios de Telde y Santa Lucía de Tirajana. Después de 11 años, la Virgen del Pino se trasladará a la capital grancanaria bajo el lema «Camino de la Esperanza«.
Te puede interesar:
La Bajada del camarín de la Virgen del Pino es un acto tradicional que se repite cada año. RTVC ha retransmitido este acto desde hace años, transmitiendo desde la pantalla de televisión, la radio y la web, la emoción de un acto cargado de simbolismo.
Este año también se podrá seguir en directo este evento que marca el inicio de una Bajada histórica a Las Palmas de Gran Canaria. Mientras llega el esperado día, compartimos contigo la última retransmisión.