RTVC se vuelca en la cobertura del simulacro volcánico de Garachico con un despliegue en radio, televisión y medios digitales

Este viernes se recreará en Garachico el primer simulacro de erupción volcánica de España y el mayor de la Unión Europea

Desde primera hora de la mañana, RadioTelevisión Canaria ofrecerá una programación especial en directo en todos sus canales para acercar a la ciudadanía cómo se desarrolla el simulacro

Aviso ES ALERT en la pantalla del móvil / Imagen de archivo 1-1-2 Canarias

Este viernes, 26 de septiembre, tendrá lugar en el municipio tinerfeño de Garachico el primer simulacro volcánico que se celebra en España y el mayor de la Unión Europea. Un ejercicio histórico que se podrá seguir en directo durante toda la jornada en la televisión y la radio públicas de Canarias, así como en todos los medios digitales de RTVC.

El área digital pondrá a prueba todos sus canales para informar en directo a la ciudadanía de lo que ocurra durante el simulacro, que se podrá seguir minuto a minuto a través de los distintos perfiles de YouTube de la cadena, la web de RTVC.es y las redes sociales.

En la radio, el programa ‘De la noche al día’ (06:00 a 10:00 horas) contará en vivo lo que suceda desde primera hora de la mañana, de manera simultánea en radio y televisión. A las 08:00 horas, tomará el relevo el matinal informativo de Televisión CanariaBuenos Días Canarias’ (08:00 a 12:00 horas), que amplía su horario habitual para cubrir en directo las distintas fases del simulacro.

El objetivo de este ejercicio, organizado por el Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Gobierno de Canarias y la Unión Europea, es poner a prueba los protocolos de actuación ante una erupción volcánica.

Apenas una semana después de cumplirse el tercer aniversario de la erupción del volcán de Tajogaite en La Palma, RTVC refuerza su compromiso con la divulgación, la prevención y la seguridad ciudadana.

‘Buenos días Canarias’, en directo desde Garachico

El programa ‘Buenos días Canarias’ estará en antena de 08:00 a 11:00 horas con entrevistas y conexiones en directo con Tenerife, así como el habitual repaso informativo a la actualidad de la jornada. Las presentadoras Pilar Rumeo y María Herrera informarán desde Garachico, mientras que Marta Modino conducirá el programa desde plató, con un equipo de reporteras desplegado en distintos escenarios.

A las 08:45 horas comenzará la rueda de prensa del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, en la que se anunciará el cambio de nivel de riesgo y la evacuación inminente en Garachico.

Acto seguido, sobre las 09:00 horas, se activará el sistema ES-ALERT en los teléfonos móviles de los 5.000 habitantes de Garachico que tengan móvil, así como a los visitantes que se encuentren en el municipio, con un mensaje de aviso que marcará el inicio de la fase de evacuación. Este mismo mensaje se extenderá progresivamente al resto de la isla.

Inmediatamente después del aviso, comenzará la evacuación del casco histórico, en la que participarán efectivos de seguridad, personal sanitario y servicios de emergencias europeos. Además, intervendrán intérpretes y recursos para atender a colectivos vulnerables. Los equipos de Televisión Canaria seguirán esta fase desde distintos puntos, con la presentadora María Herrera en el muelle viejo para recibir a la población evacuada.

Simulación en tiempo real

Se prevé que a las 11:00 horas finalice la evacuación y tenga lugar la simulación de un accidente con múltiples víctimas, con la colisión simulada de una guagua y un coche, apoyado por drones, búsquedas de desaparecidos y despliegue de los distintos cuerpos de emergencia.

El simulacro concluirá sobre, las 12:00 horas, cuando se avisará del confinamiento en El Tanque y a las 13:00 horas, con el final del mismo y el cierre de la evacuación en Garachico. A partir de este momento, la cobertura informativa continuará en el magacín ‘Ponte al día’ (12:00 – 14:30 horas) y el Telenoticias 1 (14:30 – 15:30 horas).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias