Ofrecerá en directo los actos centrales de las Fiestas del Pino: la Bajada de la Virgen desde su Camarín, la Romería-Ofrenda y, en el día grande, la Parada Militar, la eucaristía y la procesión

RadioTelevisión Canaria vuelve este mes de septiembre al municipio grancanario de Teror para llevar a todos los rincones del Archipiélago una de las celebraciones más emblemáticas de nuestra identidad popular. Las Fiestas en honor a la Virgen del Pino representan un reencuentro con las raíces canarias, una muestra viva de devoción y un espectáculo cultural que atrae año tras a año a miles de peregrinos y visitantes.
La Virgen baja de su Camarín
Este viernes, 5 de septiembre, Televisión Canaria se vuelca con la retransmisión del acto que marca el inicio de las Fiestas: La Bajada de la Virgen del Pino de su Camarín. Desde las 17:30 horas, el magacín informativo ‘Hay que verlo’ conectará en directo con la villa Mariana, que se engalana para celebrar el traslado de la Virgen desde su Camarín hasta la nave principal de la Basílica, donde recibirá durante los próximos días a los miles de peregrinos y devotos que se acercan a Teror.
El programa recorta su duración para conectar a las 19:00 horas con el interior de la Basílica, donde tendrá lugar la solemne Eucaristía y tradicional descenso al prebisterio de la nave principal, a través de un sistema mecánico de raíles, adornado de una colorida ofrenda floral, que se estrenó por primera vez en 1928.
La retransmisión de la cita estará conducida en los micrófonos de Televisión Canaria por el presentador Kiko Barroso y Pedro Armas, licenciado en Teología y colaborador habitual de RTVC.
Romería Ofrenda
El domingo, 7 de septiembre, Televisión Canaria vuelve a Teror en la víspera del día del Pino para vivir en directo la multitudinaria Romería Ofrenda en honor a la Virgen, una celebración centenaria donde tradición, folclore e identidad se entrelazan en un acto que forma parte del sentir grancanario.
A las 14:30 horas, el Telenoticias 1 estará en directo desde Teror, con Isabel Baeza presentado desde la plaza del Pino y conexiones con el historiador Gustavo Trujillo y el alcalde del municipio, José Agustín Arencibia. Desde el plató, la información general correrá a cargo de Yeray Sosa.
A continuación, sobre las 16:00 horas, arranca la retransmisión de la 73ª edición de la Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, con las 21 carretas municipales, además de la del Cabildo de Gran Canaria y agrupaciones invitadas de otras islas: la representación folclórica Tejeguate de El Hierro, la parranda de Los Toledo de La Graciosa y la Agrupación Folclórica Los Trigales de Tenerife.
La retransmisión, de unas cuatro horas de duración, estará narrada por Kiko Barroso, acompañado por los comentarios del historiador Octavio Utrera. Los reporteros Tomás Galván y María Mendoza recorrerán distintos puntos de la Villa para recoger el testimonio de peregrinos, participantes y autoridades, llevando a los hogares canarios el ambiente único de una de las fiestas más representativas del Archipiélago.
Parada militar, Eucaristía y procesión
La programación especial por las Fiestas del Pino culmina el lunes 8 de septiembre con la retransmisión de la Parada Militar, la concelebración de la eucaristía y la procesión de la Virgen.
A las 08:00 horas, ‘Buenos Días Canarias’ abre la jornada televisiva en directo desde Teror, para dar paso a las 11:15 horas a los actos centrales del día grande que contarán con la participación de autoridades civiles, militares, religiosas y representantes institucionales.
Al frente de la narración de la Parada militar y posterior procesión estarán Kiko Barroso, con los comentarios especializados de José Luis Espejo y Pedro Armas. De nuevo, María Mendoza recorrerá las inmediaciones de la Villa Mariana entrevistando a fieles, autoridades y protagonistas de la jornada.