Las imágenes quedarán a disposición de la Policía Local y de los cuerpos de seguridad del Estado
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha un sistema de videovigilancia compuesto por 8 cámaras de tráfico y seguridad vial. Este se ha instalado en 4 puntos estratégicos del casco, cada equipo está compuesto por dos cámaras que graban imágenes panorámicas asistidas por inteligencia artificial.

Angélica Padilla, la alcaldesa, informó que la instalación de estas cámaras tienen como objetivo reforzar el control del tráfico y de la seguridad vial. «Las cámaras están integradas en una plataforma de SmartCity homologada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y dispone de todos los sistemas de seguridad, cumpliendo con la normativa y las garantías legales».
Padilla añadió que «las imágenes captadas se envían a dicha plataforma y están siempre en poder de los efectivos de la Policía Local y a disposición judicial si fueran demandadas dentro de cualquier tipo de investigación. Además, estas cámaras pueden aportar datos estadísticos que pueden resultar realmente interesantes en cuanto al volumen de tráfico y el tránsito de viandantes en determinadas zonas, así podremos implementar actuaciones para mejorar la fluidez de los vehículos y la seguridad de los peatones».

Las imágenes no son públicas ni pueden ser visionadas por cualquiera
Por su parte, Libertad Ramos, concejal de Seguridad, destacó que cada uno de estos equipos dispone de 2 cámaras que permiten captar imágenes en un radio de 180 grados.
Finalmente, Ramos remarcó que «las imágenes captadas por estas cámaras no son públicas ni pueden ser visionadas por cualquiera, puesto que tan solo están en poder de la Policía Local. Además, la ubicación de estas cámaras puede variar si fuera necesario para reforzar la vigilancia de una zona concreta por motivos de seguridad vial y gestión del tráfico de vehículos», señaló.