Sánchez durante la comisión del Senado sobre el caso Koldo: «Esto es un circo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este jueves en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo

Vídeo RTVC.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado este jueves la creación de comisiones de investigación en el Senado que ha considerado que en realidad son «comisiones de difamación«, y suponen, ha añadido, «un circo«.

Sánchez ha lanzado su reproche en el turno de respuesta a la senadora de UPN María Caballero durante su comparecencia en la comisión que investiga el Senado.

Ante la pregunta de esta senadora de si pondría la mano en el fuego por la presidenta de Navarra, María Chivite, debido a sus conexiones con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (actualmente en prisión), Sánchez ha recordado las críticas de Caballero al Gobierno por los apoyos recibidos de formaciones como EH Bildu.

A renglón seguido, ha agradecido su respaldo a los partidos que han propiciado su Gobierno progresista que, según subrayado, está impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo.

comision koldo senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), junto a los miembros de la comisión de investigación del caso Koldo, Eloy Suárez Mata (d), presidente de la comisión; José Manuel Balseiro (2d), vicepresidente primero, e Inmaculada Hernández (2i), secretaria primera, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado. EFE/Chema Moya

«Comisiones de difamación»

Para Sánchez, la creación de lo que ha denominado «comisiones de difamación», en referencia a la de investigación en la que estaba compareciendo, pretende «desviar el tiro» sobre la situación que realmente vive España. Ante esas palabras, el presidente de la comisión, Eloy Suárez, del Partido Popular, le ha reprochado ese calificativo y le ha pedido respeto para la cámara.

«Bueno, yo creo que esto es un circo más que una comisión», le ha contestado el presidente del Gobierno. A lo que Suárez le ha respondido que esa es su opinión, y que si ese es el respeto que tiene a la comisión, es su responsabilidad como máxima autoridad del país.

En su respuesta posterior al senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, Sánchez ha vuelto a usar el mismo calificativo de «comisión de difamación», y Eloy Suárez ha informado de que esas palabras serán retiradas del diario de sesiones.

Destaca la capacidad política de Ábalos pero dice que sus hábitos le «repugnan»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado las cualidades políticas del ex secretario de Organización del PSOE y exministro José Luis Ábalos, que nada tenían que ver, ha dicho, con sus hábitos personales que «desconocía» y que le «repugnan».

Durante su comparecencia y en respuesta a la senadora de UPN María Caballero, quien le ha preguntado por las relaciones de Ábalos con mujeres prostituidas «pagadas con dinero público», Sánchez ha subrayado que esta cuestión la tendrá que dirimir la justicia. Ha agregado que en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos su partido actuó y ha remarcado que dichos comportamientos no solo le decepcionan, sino que le repugnan y rechaza absolutamente.

Vídeo RTVC.

El presidente, que ha vuelto a dejar claro su compromiso con el feminismo, no ha contestado a la pregunta de la senadora de si fue avisado de las «andanzas» de Ábalos, pero sí sobre los motivos de su salida del ministerio de Transportes. Ha dicho que tuvo lugar dentro de una remodelación del Gobierno pasada la pandemia para darle un impulso a la acción del Ejecutivo durante la desescalada. 

Defiende la financiación del PSOE que «siempre» liquida gastos con justificante

Sánchez ha dicho que está «convencido» de que «en alguna ocasión» ha podido liquidar gastos en efectivo al PSOE «siempre contra factura» por sus actividades como secretario general socialista y ha garantizado que estas liquidaciones se llevan a cabo «siempre, siempre, siempre con justificante».

Ha defendido la financiación «absolutamente regular» del PSOE, en sus primeras respuestas a la senadora de UPN, María Caballero, en un arranque tenso de la sesión en el que también ha chocado con el presidente de la Comisión, Eloy Suárez, quien le ha llamado la atención por demorar sus respuestas.

Sánchez ha reconocido que en «alguna ocasión» pudo liquidar gastos en efectivo como líder del PSOE, siempre contra factura y justificante, pero ha insistido en que la financiación del PSOE es «absolutamente limpia, regular y legal«. El líder del PSOE ha remarcado que su partido tiene unos gastos absolutamente justificados y con «trazabilidad» ante la pregunta de la senadora sobre si él había cobrado dinero del partido en sobres.

«El partido más transparente»

Caballero le ha preguntado si el dinero en efectivo pudo provenir del que la empresaria Carmen Pano dice que entregó en la segunda planta de Ferraz y Sánchez ha restado credibilidad a «lo que pueda decir una persona que está siendo investigada por delitos tan graves». El secretario general del PSOE ha dicho además desconocer si el despacho de la gerencia del partido está situado en la segunda planta de la sede socialista, a la que, ha recordado, no acude mucho desde que es presidente del Gobierno hace más de siete años.

Ha subrayado también que el PSOE, según la Comisión Nacional de Transparencia, es «el partido más transparente«, y lo ha comparado con «ilustres senadores» de otros partidos, a los que no ha mencionado expresamente, que percibieron grandes cantidades de dinero de dudosa procedencia.

«El partido no tiene pagos sin documentar», ha asegurado Sánchez, que ha indicado que si le preguntan si es normal que se liquide en efectivo «siempre contra factura», él lo ve «normal, siempre dentro de los límites». «¿Me está preguntando cuántos íbamos en el Peugeot?», ha respondido, con sonrisas de sorpresa, a una pregunta de la senadora de UPN sobre quiénes le acompañaron en su ruta por España para las primarias del PSOE, en referencia a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ambos investigados en este caso.

Asegura que su mujer «no tuvo nada que ver» en el rescate de Air Europa

El presidente del Gobierno ha asegurado además en la comisión que su mujer, Begoña Gómez, no tuvo «nada que ver» con el rescate de Air Europa. En respuesta a la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, el jefe del Ejecutivo ha aseverado que «por supuesto» su esposa no tuvo «nada que ver» en el rescate de esta aerolínea y ha recordado que «incluso los informes» de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil «lo desestimaron de primeras».

«Pero para algunas formaciones políticas los informes de la UCO, cuando les vienen bien, son la Biblia y cuando les vienen mal, dejémoslos a un lado», ha añadido. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias