Pedro Sánchez propone un pacto de Estado contra la emergencia climática

El presidente del Gobierno anuncia más medios para la extinción, ayudas la reconstrucción y una estrategia nacional que deje fuera la confrontación política

Pedro Sánchez visitó este domingo Ourense y León para conocer de primera mano los daños de los incendios. Durante su recorrido anunció un Pacto de Estado contra la emergencia climática. El presidente explicó que el pacto interpelará a todas las administraciones, la sociedad civil, la ciencia, la empresa y los sindicatos. Subrayó que debe estar “fuera de la lucha partidista”.

Informativos RTVC

Sánchez adelantó que el Gobierno presentará las bases en septiembre. La iniciativa busca garantizar una respuesta más eficaz y anticipada ante los efectos acelerados del cambio climático en España.

Coordinación entre instituciones

Durante la visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, Sánchez estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto al presidente presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (i), y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d) | Secretaría de Estado de Comunicación

Posteriormente se desplazó a Villablino con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco; el ministro del Interior; y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. El jefe del Ejecutivo defendió que todas las administraciones deben trabajar unidas y coordinadas. Recordó experiencias como el volcán de La Palma y la Dana de Valencia como ejemplos de respuesta colectiva.

Refuerzo de medios contra el fuego

Sánchez destacó un aumento del 16% en la inversión media de prevención y extinción. Precisó subidas del 35% en prevención y del 40% en extinción. Además, resaltó que la UME dispone de un 50% más de efectivos y un 250% más de equipamientos. También anunció el despliegue de 500 militares del Ejército de Tierra.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco a su llegada a Caboalles, para seguir la última hora del incendio de Orallo (León)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco a su llegada a Caboalles, para seguir la última hora del incendio de Orallo (León) | EFE / J.Casares

El presidente aseguró que el Gobierno pondrá todos los recursos de la Administración General a disposición de las comunidades autónomas. Garantizó ayuda total para la reconstrucción de zonas afectadas. Pidió paciencia a la población gallega y prometió “todo y más” para recuperar la normalidad. Avanzó que la Delegación del Gobierno coordinará la evaluación de recursos para los damnificados.

Condolencias y llamada a la prudencia

En su declaración, Sánchez trasladó condolencias por las víctimas y solidaridad con los heridos. También elogió la “profesionalidad y entrega” de los servidores públicos que luchan contra el fuego.
Advirtió de que España atraviesa días muy complejos. Reclamó máxima precaución a la ciudadanía y atención a las indicaciones técnicas para proteger la vida en horas críticas.

Sánchez fue contundente al señalar que quienes provocan los incendios deben rendir cuentas ante la Justicia. Aseguró que no habrá impunidad. Destacó el papel de las Fuerzas de Seguridad, la Fiscalía y los jueces en la persecución de los delitos que ponen en riesgo vidas y ecosistemas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias